Cataluña

Jordi Hereu ve "urgente y necesaria" la ampliación de El Prat

- Expresa su coincidencia con el Comité de Expertos del Ayuntamiento de Barcelona

MADRID BARCELONA
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, defendió este jueves que la ampliación del aeropuerto de El Prat es “urgente y necesaria”, “si queremos que Barcelona siga siendo una ciudad que conecta directamente con el mundo”.

En declaraciones a Catalunya Radio recogidas por Servimedia, Hereu expresó su coincidencia con el pronunciamiento del Comité de Expertos del consistorio de la Ciudad Condal, que ha urgido al crecimiento del aeródromo para que pueda acoger más rutas de largo radio.

Según el ministro, el uso del avión y el turismo van a seguir creciendo en todo el mundo y se puede conseguir en términos de respeto medioambiental, también en El Prat. En ese escenario, cree que Barcelona ha de decidir si los turistas llegan "directamente" por vía aérea a la ciudad “o lo hacen desde Madrid o París”. “Estamos en una etapa en la que el proyecto de ampliación lo hacemos bien o no lo hacemos”, subrayó el titular de Industria.

Preguntado por la entrada como consejero en Aena del exdiputado de Junts Ramon Tremosa, que en su día acusó al gestor estatal aeroportuario de “chantaje” a Cataluña, Hereu afirmó que lo recibe de forma satisfactoria. “Ver implicado al independentismo en la gobernanza del Estado lo valoro positivamente, porque forma parte de mi concepción del Estado”, señaló.

El ministro mantuvo que con el 'president' Salvador Illa al frente de la Generalitat, Cataluña está volviendo a tener “rol de liderazgo” en España, y el Estado vuelve a tener con esta región “un motor con plena fuerza”.

Hereu contrapuso el modelo de Illa al de Isabel Díaz Ayuso en Madrid, que abandera, según sus palabras, el de “una derecha descarnada, desprovista del humanismo de la democracia cristiana como gran familia constructora de Europa”, y que se alinea más “con los que le ríen la gracia a los de la motosierra” y con el “trumpismo”. En el terreno económico, el ministro cree que el Gobierno de Madrid sustenta su modelo fiscal en “detraer recursos a otras comunidades”.

El exalcalde de Barcelona se declaró de nuevo “convencido” de que al regreso a Cataluña de las sedes de grandes corporaciones que se marcharon con el procès, como el Sabadell o CriteriaCaixa, le seguirá el de muchas otras. “No será por forzar, sino desde la propia lógica empresarial, es un territorio que ahora ofrece grandes oportunidades”, remarcó.

A Hereu no le consta que haya un plan para que empresas estatales "estratégicas" como las de la SEPI trasladen su sede a Barcelona, como ha pedido la patronal catalana Foment, al calor de esta nueva etapa de normalidad política, pero manifestó que “siempre he creído que el Estado deber repartirse por todo el territorio porque España es más España si es plural”.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2025
JRN/gja