Discapacidad

José Pérez Tirado, nuevo vocal de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración de daños a las personas en accidentes

- En sustitución de Óscar Moral

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado José Pérez Tirado ha sido designado como nuevo vocal de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación en representación de las víctimas de accidentes de tráfico, de la que ya era miembro, en sustitución del presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y asesor jurídico del movimiento, Óscar Moral, que falleció el pasado 22 de julio.

Así consta en la resolución conjunta del secretario general técnico-director del Secretariado del Gobierno del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Alberto García y del director general de Seguros y Fondos de Pensiones, José Antonio Fernández, por la que se dispone el cese y el nombramiento de un vocal en la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración, a la que ha tenido acceso Servimedia.

Por resolución conjunta de 25 de noviembre de 2021, del secretario general técnico del Ministerio de Justicia y del director general de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital, se renovó el mandato de los miembros de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración.

Con fecha 2 de septiembre de 2025, el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, solicitó la sustitución de Oscar Moral por José Pérez Tirado, por fallecimiento del primero.

“Se acuerda así dar por extinguido el nombramiento de don Oscar Moral Ortega, agradeciendo a título póstumo los servicios prestados, y designar en su sustitución como vocal de la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración, en representación de las víctimas de accidentes de tráfico, a don José Pérez Tirado”, según el texto de dicha resolución.

Contra esta resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada en el plazo de un mes, que podrá presentarse ante la Secretaría General Técnica - Secretariado del Gobierno o la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones o ante la Subsecretaría de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes o la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, siendo estos últimos los órganos competentes para resolverlo.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2025
MJR/gja