Elecciones Andalucía

Juanma Moreno afirma que una repetición electoral es “indeseable” y llama a “concentrar el voto útil”

- Invita a Espadas a firmar "ante notario" que dejará gobernar a "la lista más votada"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Andalucía y candidato del Partido Popular a la reelección, Juanma Moreno, dijo este miércoles que sería “indeseable” que Andalucía afrontase una repetición electoral tras los comicios del próximo 19 de junio, y llamó a “concentrar el voto útil” para lograr un “gobierno viable” que descarte esta posibilidad.

En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, quiso matizar así las declaraciones en las que afirmaba que “no descarta” una repetición electoral. En este sentido, advirtió de que, “si no hay una opción viable” para gobernar en la Junta de Andalucía, la comunidad se verá abocada a nuevas elecciones.

“No he dicho nunca que quiera nuevas elecciones, he dicho que no es deseable nunca repetir elecciones”, declaró Juanma Moreno antes de exponer que una repetición electoral peligraría la aprobación de unos nuevos presupuestos para 2023, supondría un mayor “gasto del erario público” y llevaría consigo un “cansancio para el propio electorado.

“Son indeseables. Ahora, está claro que está en mano de los andaluces el 19 de junio que quede un mapa político que haga viable un gobierno en Andalucía. Lo que no se puede hacer es un gobierno ‘contranatura’ que dure cinco meses, o un mal gobierno. Por eso, yo creo que es tiempo de concentrar y buscar el voto útil en una opción política que sea viable, posible y pueda hacer un gobierno eficaz”, declaró Moreno.

PACTOS CON VOX

Sobre un posible pacto con Vox tras las elecciones, Moreno insistió en que su “máxima aspiración” es “gobernar en solitario” para poder representar así a la "Andalucía serena" que quiere un ejecutivo “eficaz y gestor”. Afirmó que están “cerca” del objetivo y, por ese motivo, pidió prestado el voto de los ciudadanos de “todos los ámbitos ideológicos”, en especial, de los “votantes del PSOE que están desencantados con Sánchez”.

“Yo le puedo decir lo que quiero, pero está en mano de los andaluces. Yo prefiero gobernar en solitario y voy a hacer todo lo que esté en mi mano para gobernar en solitario”, afirmó el candidato popular antes de pedir prudencia a sus compañeros con las encuestas porque “no siempre aciertan”.

Preguntado por las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien aseveró ayer en Cádiz que “Vox y PP tienen que mirar para delante con el fin de sacar al sanchismo de las instituciones", Moreno señaló que en los minutos previos a la entrevista habló con la lideresa madrileña y le transmitió que su apoyo a un pacto con la formación liderada por Santiago Abascal “no era precisamente lo que quería decir”.

ESPADAS

Juanma Moreno rehusó comprometerse a no pactar con Vox, aunque sí aprovechó para responder al candidato del PSOE, Juan Espadas, para invitarle a firmar “ante notario” que el PSOE “no va gobernar con la ultraizquierda” y permitirá que “la lista más votada gobierne en Andalucía”.

De este modo, tachó de “cortina de humo” las declaraciones de Espadas y dijo que la posición fijada por los socialistas revela “elementos casi de desesperación poco serios”.

50 MILLONES

Por último, en clave nacional, se pronunció sobre los 50 millones de euros que el Consejo de Ministros decidió este martes destinar a un plan de empleo dirigido a reducir la tasa de paro en Andalucía, para señalar que le "resulta sorprendente" que el Gobierno haga este anuncio "48 horas antes de empezar la campaña electoral", cuando ha habido "muchos meses para discutirlo y debatirlo".

"No me preocupa que se supere y que se vulnere la Ley Electoral las veces que haga falta para traer dinero a Andalucía. Pero ya que lo hacen, que lo hagan bien y de manera justa", declaró el candidato a la reelección, quien indicó que este paquete supone solo 60 euros por cada andaluz.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2022
PTR/gja