LOS JUBILADOS ESPAÑOLES REIVINDICAN EL DERECHO DE LOS PACIENTES A RECIBIR INFORMACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora gerente de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), Paca Tricio, reivindicó hoy el derecho de los pacientes a recibir información.
Asimismo, reclamó el derecho del paciente "a la eficiencia, a la innovación seria y contrastada, a la formación y a contar con recursos de calidad".
Las declaraciones de Tricio se produjeron en las jornadas de educación sanitaria "Vivir Saludablemente", que han organizado 20 asociaciones de pacientes con la colaboración de Pfizer.
Según la directora gerente de UDP, la información es la mejor manera de sentirse integrado dentro de un contexto social que, a priori, puede resultar adverso. A este respecto, destacó que es necesario que el paciente sea informado por su médico y también que las asociaciones de pacientes informen a sus socios.
Por otro lado, Paca Tricio afirmó que, como usuarios de la sanidad, los pacientes "tenemos la obligación de superar el individualismo y estar unidos para hacer que nuestros problemas sean los problemas de todos. Estando juntos podremos reivindicar con muchas más fuerza".
"Las asociaciones debemos hacer que se acabe con el tópico de 'todo para el enfermo, pero sin el enfermo'". Por ello, otra de las peticiones realizadas por el colectivo de pacientes es su participación en todas aquellas decisiones que tienen que ver con su salud. "Para ello, se han de crear espacios de debate que permitan solicitar este derecho a la salud", añadió la directora gerente de UDP.
Alrededor de 200 personas han asistido a las jornadas de educación sanitaria "Vivir saludablemente", un encuentro en el que han participado expertos de reconocido prestigio y durante el cual se han abordado, entre otros asuntos, patologías tan relevantes como el cáncer de mama y enfermedades crónicas como la diabetes, el asma, la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), la hipertensión arterial, los trasplantes, la epilepsia, enfermedades reumatológicas, el glaucoma y la degeneración macular.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2005
C