'Caso David Sánchez'

Jucil denuncia una "purga sistemática" en los altos mandos de la Guardia Civil desde 2018

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación mayoritaria de la Guardia Civil, Jucil, denunció este lunes la "purga sistemática" que el Gobierno del PSOE ha llevado a cabo en los altos mandos de la institución desde su llegada al poder en 2018, especialmente contra la Unidad Central Operativa (UCO).

Según informó este Jucial, la UCO "ha sido históricamente el cuerpo policial que ha demostrado mayor independencia y valentía en la lucha contra la corrupción y la mala praxis de los distintos Gobiernos de España".

La organización señaló que en los últimos años se han producido una serie de ceses y presiones dirigidas a "desmantelar su capacidad operativa", comenzando por la destitución del coronel jefe de la UCO, Manuel Sánchez Corbí, en 2018, cuando el ministro Fernando Grande-Marlaska lo apartó alegando "pérdida de confianza".

A este cese le siguieron los de Manuel Pérez de los Cobos y la dimisión del Director Adjunto Operativo (DAO), Laurentino Ceña, quien abandonó su cargo en solidaridad. Ahora, según Jucil, se pretende apartar también al Teniente Coronel Antonio Balas, responsable de investigaciones que afectan al entorno del presidente del Gobierno.

CONTROL SOBRE LA INSTITUCIÓN

La asociación advirtió que la reciente eliminación de la Oficina de Relaciones Informativas del Ministerio del Interior representa "otro paso más en la estrategia de control sobre la Guardia Civil", convirtiendo a los agentes en "moneda de cambio" en las negociaciones con Interior.

El secretario general de Jucil, Ernesto Vilariño, manifestó que "no permitiremos que se socave la independencia de una unidad que ha sido clave en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en España".

La organización reiteró su compromiso con la UCO y su labor en la defensa de la legalidad y la transparencia, tras los últimos acontecimientos que afectan a esta unidad especializada del Instituto Armado.

DEFENSA DE LA INDEPENDENCIA

Jucil, que cuenta con más de 15.000 miembros, destacó entre sus principales objetivos la equiparación salarial con otros cuerpos policiales y la mejora de las condiciones laborales de los guardias civiles.

La asociación profesional insistió en la necesidad de defender el despliegue eficaz y la dotación adecuada del cuerpo en el ejercicio de las competencias que tiene legalmente atribuidas.

Los responsables de la organización expresaron su "profunda preocupación" por lo que consideran una estrategia dirigida a limitar la capacidad operativa de unidades clave como la UCO.

COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA

La entidad subrayó que seguirá vigilante ante cualquier intento de interferir en la independencia de las investigaciones que desarrolla la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Los representantes de Jucil manifestaron que continuarán defendiendo la profesionalidad y autonomía de los agentes en el desarrollo de sus funciones contra la corrupción y el crimen organizado.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2025
NBC/gja