EL JUEZ ALABALA PROFESIONALIDAD DE ETB EN EL AUTO QUE ARCHIVA LA QUERELLA POR LA DIFUSION DE UN VIDEO DE ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, ha decidido archivar la querella presentada contra responsables de la televisión y la radio autonómicas vascas por la emisión, el 15 de mayo del año pasado, de unas imágenes que mostraban a tres miembros deETA encapuchados leyendo un comunicado.

La querella iba dirigida contra Andoni Ortuzar, director general de EiTB; Bingen Zupiria, director de la Televisión vasca (ETB); y Julián Beloki, director de la Radio Vasca (EiTB Irratia), así como contra el entonces presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz.

En un auto hecho público hoy, Ruiz Polanco archiva el caso en contra de la opinión del fiscal, quien la semana pasada pidió la imputación de Bingen Zupiría y de Andoni Ortúzar po un presunto delito de enaltecimiento del terrorismo.

Sin embargo, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional considera que no se aprecia en los hechos "indicios de acción delictiva alguna" y, por el contrario, elogia la "cautela" demostrada por ETB para no asumir en su información el "lenguaje del terror" de ETA.

El magistrado considera probado que el director general de la radiotelevisión vasca, Andoni Ortúzar, recibió en su despacho una cinta que contenía mnifestaciones de la banda terrorista ETA y que duraban unos 15 minutos.

Asimismo, deduce de la investigación que Ortúzar, junto con Zupiría y Beloki, decidió la emisión de algunos extractos por la radio y la televisión autonómicas vascas, alternándolos con una voz en off explicativa.

"Los extractos difundidos fueron seleccionados con suma cautela, evitando reproducir las expresiones propagandísticas y las que encarnan el habitual lenguaje del terror", dice el magistrado.

COMENTARIOS ASEPTICOS Asimismo, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional señala que los comentarios de la voz en off "son de todo punto asépticos, sin matizaciones o precisiones malintencionadas".

A su juicio, el examen y valoración de la cinta de vídeo emitida por ETB "excluye otra consideración que no sea la relativa al lícito ejercicio de una profesión, al desempeño ordinario de la actividad meramente periodística, al ánimo de divulgación de una noticia ciertamente interesante pra la mayoría de los ciudadanos en la ocasión electoral en que se produjo y se difundió".

El magistrado destaca también en su resolución que no se ha podido probar la presencia de periodistas en el acto que aparece en la cinta enviada por ETA, en la que "únicamente se advierte [...] la alternancia de tres monologantes".

La querella rechazada por Ruiz Polanco iba dirigida también contra el presidente del PNV, Xabier Arzalluz. La denunciante lo acusaba "con la intuición moral de ser el último resposable de la aparición de los terroristas en el ente público ETB".

"La intuición moral de la denunciante, siendo plenamente respetable, no basta para imputar al señor Arzalluz la comisión de un delito de enaltecimiento del terrorismo", responde el magistrado.

Zupiría, Ortúzar y Beloki ya negaron en su día, cuando comparecieron ante el juez Ruiz Polanco el pasado 14 de octubre, haber hecho apología del terrorismo mediante la emisión del citado vídeo.

EL COMUNICADO

En el comunicado leído por os miembros de ETA, la banda criminal señalaba que no había declarado "ningún alto el fuego táctico", al tiempo que aseguraba que el "plan Ibarretxe" no busca una solución, sino que es "excluyente, cerrado y no favorece el arreglo".

Al mismo tiempo, los etarras volvían a hacer un llamamiento a los simpatizantes de la izquierda "abertzale" para que votasen nulo en los comicios del 25 de mayo, lo que sería una respuesta a la ilegalización de Batasuna y a la anulación de las candidaturas de AuB y otras pataformas afines.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2004
VBR