Tribunales
El juez confirma el rechazo a las diligencias solicitadas por Santos Cerdán por “no ser útiles ni necesarias”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El magistrado instructor de Tribunal Supremo (TS) del ‘caso Koldo’, Leopoldo Puente, ha dictado un auto en el que desestima el recurso de reforma de Santos Cerdán contra su resolución de 15 de septiembre, en la que rechazó varias diligencias de investigación que había solicitado por “no considerarlas pertinentes, útiles, ni necesarias”.
Puente ratifica a su decisión y advierte al que fuera secretario de Organización del PSOE que no puede presentar recursos como “desahogo”. Cerdán había pedido que se informara al Congreso de los Diputados de que se estaba investigando a un aforado sin haber tramitado el correspondiente suplicatorio, la incorporación de documentos que obran en la parte del ‘caso Koldo’ que se investiga en la Audiencia Nacional y del ‘caso hidrocarburos”, en el que figuran como investigadas personas que también están imputadas en el Supremo.
El instructor explica en su resolución que el recurso de reforma “no es ocasión apropiada para el desahogo de la parte, calificando, incluso con el empleo de gruesos adjetivos, la actuación del instructor o su modo de razonar que, en este caso, a la parte se le antoja, en ciertas ocasiones, 'pueril y quizás frívolo', o atribuyéndole un propósito 'sarcástico', cuando no el de 'distorsionar' el contenido de otras resoluciones".
Puente reprocha también al exresponsable socialista que haga “extravagantes paralelismos” entre la causa en la que se le investiga y “los juicios sumarísimos de la dictadura” y le afea que se sirva del recurso para “valorar” el trabajo de investigación realizado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil” de cuyos miembros llega a decir que “carecen de pericia acreditada”.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2025
SGR/gja


