EL JUEZ PEDRAZ ENVÍA A PRISIÓN A LOS CINCO PRESUNTOS COLABORADORES DE ETA DETENIDOS TRAS EL ARRESTO DE IRIONDO
- Les acusa de ocultar y trasladar a Francia a varios etarras huidos tras la desarticulación de sus comandos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ordenó hoy el ingreso en prisión preventiva y sin fianza de los cinco presuntos colaboradores de ETA detenidos tras la operación que permitió capturar en la localidad francesa de Gerde al supuesto "número uno" de la banda, Aitzol Iriondo.
El magistrado, a instancias del fiscal encargado del caso, Juan Moral, imputó un delito de colaboración con ETA a Ibai Egurrola San Andrés, Amets Ladislao González y Javier Gutiérrez Jiménez, detenidos el pasado lunes en Irún (Guipúzcoa), y atribuyó el mismo delito a María de las Mercedes Alcocer y Maríbel Prieto Plaza, arrestadas el pasado miércoles en Getxo (Vizcaya).
Pedraz considera que los imputados "colaboraban con las actividades y finalidades de ETA" a través del "acogimiento y traslado a Francia" de varios etarras huidos tras la desarticulación de sus comandos, según consta en el auto de prisión.
Todos ellos fueron detenidos tras la operación desarrollada en Francia el pasado lunes, en la que, además de Iriondo, fueron arrestados otros dos supuestos integrantes del aparato militar de ETA, Eneko Zarrabeitia y Aitor Artetxe.
En concreto, el juez señala que Ladislao González y Prieto Plaza ocultaron en su domicilio desde el pasado mes julio hasta el 15 de noviembre al etarra Asier Borrero, huido tras la desarticulación del "comando Vizcaya".
Posteriormente, Ladislao González trasladó a Borrero hasta la localidad francesa de Luquet, en un desplazamiento en el que Egurrola y Alcocer hicieron de "lanzadera" en otro vehículo.
Por otro lado, Pedraz asegura que Ladislao González, junto con Egurrola San Andrés y Gutiérrez Jiménez en las labores de lanzadera, trasladaron el pasado lunes a Francia a Artetxe para que se encontrase con Iriondo y Zarrabeitia, una reunión que no llegó a producirse, ya que fueron detenidos.
Así se desprende de la declaración efectuada por Alcocer ante la Guardia Civil, unas afirmaciones que la detenida ratificó hoy ante Pedraz y en las que implicó a Egurrola, a Ladislado y a Prieto.
Los detenidos comenzaron a pasar a declarar al despacho del juez Pedraz sobre las 11.30 horas de esta mañana, unas comparecencias que finalizaron poco después de las 13.00 horas.
DETENIDOS TRAS CRUZAR LA FRONTERA
Egurrola San Andrés, Ladislao González y Gutiérrez Jiménez fueron detenidos por la Guardia Civil nada más cruzar la frontera entre Francia y España en Irún, cuando volvían de dejar a Artetxe en su cita con los otros dos miembros de la banda terrorista.
El auto señala que los agentes, cuando se disponían a arrestar en Francia a Iriondo, detectaron en las proximidades dos vehículos en los que viajaban Ladislao González, Egurrola San Andrés y Gutiérrez Jiménez. Poco más tarde, se comprobó la entrada en España de ambos vehículos y se detuvo a sus tres ocupantes.
A raíz de esta operación, dos días después la Guardia Civil detuvo en Getxo (Vizcaya) a Alcocer y Prieto por su presunta colaboración con ETA.
En base a los datos expuestos en su auto, Pedraz señala que "existen motivos bastantes" para imputar a los cinco detenidos un delito de colaboración con ETA y explica que la decisión de enviarles a prisión se sustenta en la necesidad de "evitar su sustracción de la justicia" y dada "la posible pena a imponer, de hasta diez años de prisión".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2008
CAA