Gaza

Juezas y Jueces para la Democracia condena el apresamiento de la Flotilla

- La asociación denuncia "las acciones de agresión cometidas por las Fuerzas Armadas del Estado de Israel contra un grupo de barcos civiles en aguas internacionales"

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) mostró este viernes su “más firme condena ante las acciones de agresión cometidas por las Fuerzas Armadas del Estado de Israel” contra la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria y cuyos miembros fueron detenidos el miércoles.

En un comunicado, el secretariado de la asociación denuncia que estas actuaciones “contra un grupo de barcos civiles en aguas internacionales” suponen “una vulneración flagrante del principio de libertad de navegación en Alta Mar reconocida en los artículos 87 y 90 de la Convención de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar”.

“Este incidente se une a los más que consolidados indicios de crímenes contra la paz, la humanidad y de genocidio imputables al Ejército israelí y documentados por órganos y agentes de las Naciones Unidas”, apunta JJpD, añadiendo al respecto que “es una muestra más del desprecio por las normas de derecho internacional por parte del Estado de Israel y un paso más en su voluntario abandono del concierto de naciones civilizadas que se rigen por las normas de derecho internacional”.

Además de condenar el asalto a la Flotilla, la asociación también carga contra el Gobierno de Israel por su “modelo de uso de la fuerza indiscriminada frente a civiles a los que, de manera masiva y hasta la fecha también impune, mata, detiene arbitrariamente o les condena a la muerte por hambre”.

Al mismo tiempo, Juezas y Jueces para la Democracia considera que lo que ocurre en Gaza “es un ejemplo de las consecuencias de la ceguera voluntaria con la que durante años la comunidad internacional ha permitido operar a las Fuerzas Armadas y el Gobierno israelí”.

“Esa impunidad, asumida de hecho, genera una espiral de ilegalidad que amenaza cualquier persona o comunidad que simplemente se oponga o suponga una perturbación de sus planes ilícitos como es el homicidio de periodistas y, ahora también, la detención ilegal en aguas internacionales de civiles desarmados”, critica duramente la asociación.

Al respecto, recuerda que el Convenio de Ginebra de 1949 exige que “se permita y garantice el libre paso de todo envío de medicamentos y de material sanitario, así como de objetos necesarios para el culto, destinados únicamente a la población civil de otra parte contratante, aunque sea enemiga. Permitirá, asimismo, el libre paso de todo envío de víveres indispensables, de ropa y de tónicos reservados para los niños de menos de quince años y para las mujeres encintas o parturientas”.

Por todo ello, la asociación reclama que “todas las naciones civilizadas de la tierra, España incluida, deben exigir las oportunas responsabilidades frente a las atrocidades que, en estos mismos momentos, las fuerzas israelíes están cometiendo en flagrante vulneración del derecho internacional imperativo”.

Por todo ello, JJpD exige “la adopción de las medidas necesarias para restablecer el vigor del derecho internacional en defensa de la dignidad humana que hoy se ve agredida y amenazada por las ilegítimas acciones del gobierno y el ejército israelí”.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2025
FCM/mmr