Medios

‘Julia en la onda’ regresará mañana a Onda Cero

Madrid
SERVIMEDIA

‘Julia en la onda’, el programa dirigido y presentado por Julia Otero en Onda Cero, comenzará mañana, a las 08.00 horas, su segunda temporada en la franja del fin de semana “con pasión, pero con desenfado; con rigor, pero sin perder el buen ambiente propio del fin de semana”.

Según informó Atresmedia, Julia Otero volverá a poner al frente de este programa “convencida de que el secreto del éxito está en el tono cercano, en la curiosidad compartida con los oyentes y en el vínculo emocional que se genera con la audiencia durante el fin de semana”.

La propia Julia Otero indicó que “he descubierto que durante la semana mucha gente oye la radio, pero en el fin de semana la escuchan, es decir, hay una determinación por parte del oyente en escoger lo que quiere escuchar”. Este “hecho extraordinario”, a su juicio, “provoca un gran sentimiento de tribu, de comunidad, de personas que comparten inquietudes y forma de ver el mundo”.

‘Julia en la onda’ mantendrá su apuesta por “una actualidad tratada desde otros ángulos, con profundidad, reflexión y pluralidad”. En ese sentido, la mañana del sábado arrancará con ‘Mesa de redacción’, un espacio que “pone el foco en esa información cultural, social y cotidiana que suele quedar fuera del radar informativo tradicional”. Este tramo cuenta con la presencia de Marina Martínez Vicens, Aneyma León, Roger de Gràcia y la participación de Maldita Hemeroteca (Clara Jiménez Cruz y Julio Montes).

A las 09.00 horas será el turno del ‘Gabinete para cafeteros’, “uno de los espacios más emblemáticos del programa, premiado con un Ondas, que permite debatir con profundidad y sin prisas”. En él estarán presentes Elisa Beni, Ignasi Guardans, Carolina Bescansa, Julián Casanova, Arantxa Tirado, Julio Lleonart o Víctor Guillot.

La ‘Entrevista Singular’, en torno a las 10.00 horas, seguirá siendo “una conversación sin corsés, con protagonistas conocidos o anónimos que tienen una buena historia que contar, desde la política a la ciencia, pasando por la cultura o la historia”.

El sábado también contará con el ‘Turno de guardia’, un “espacio rotativo” por el que pasarán expertos como Gonzalo Bernardos y Javier Díaz-Giménez (Economía), Francisco Vaquero (Publicidad), Julián Casanova (Cine e Historia), David García-Asenjo (Arquitectura), Alfonso Levy (Lengua) o Juan Manuel de Prada con “su mirada 'depradada' sobre los clásicos de la literatura”.

La mañana del sábado echará el cierre con ‘Las personas físicas’, donde Raquel Martos, Pedro Vera, Roger de Gràcia, Pablo González Batista y Laura del Val “repasan con ingenio y humor afilado los absurdos de la actualidad”.

Ya el domingo, a la ‘Mesa de redacción’ se sumará Eulàlia Rosa. Este tramo incluirá ‘El orden mundial’, el espacio sobre política internacional, con Eduardo Saldaña, Blas Moreno, Fernando Arancón, Alba Leiva y David Gómez, que aporta “una mirada joven y fresca al complejo tablero global”.

A las 09.00 horas será el turno de la ‘Hora random’, la “revelación” de la temporada pasada, cuya duración se amplía a una hora para “seguir mezclando arte, ciencia, robótica y medioambiente en conversaciones inesperadas” Antonio Martínez Ron, José Luis Gallego, Miguel Ángel Cajigal 'El Barroquista' y la incorporación de la investigadora Concha Monje.

En el último tramo del programa el periodista Borja Terán ofrecerá su “particular visión de la cultura audiovisual” en ‘La telesfera’ y, a partir de las 11.00 horas, tendrá lugar el ‘Territorio comanche’, la revista cultural de ‘Julia en la onda’, con Nuria Torreblanca, Miqui Otero, Noelia Adánez, Alberto Rey y Santiago Segurola, a los que se sumarán ocasionalmente Lorenzo Caprile o Joana Bonet.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2025
MST/mag