Cataluña
Junqueras y Rufián presentan mañana su iniciativa para que la Agencia Tributaria Catalana pueda cobrar todo el IRPF en Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de ERC, Oriol Junqueras, y el portavoz del partido en el Congreso, Gabriel Rufián, presentarán mañana la proposición de ley que esta formación registrará en la Cámara Baja con el objetivo de modificar la legislación estatal para habilitar a la Agencia Tributaria Catalana (ATC) para que pueda realizar el cobro de la totalidad del IRPF en Cataluña.
Desde la sede nacional de ERC en Barcelona, ambos serán los encargados de dar detalles de esta iniciativa parlamentaria durante una rueda de prensa. El pasado mes de julio, el propio Junqueras fue el encargado de anunciar que presentaría una propuesta para que Cataluña pueda “gestionar y cobrar” el IRPF y, en el futuro, “el resto de impuestos”.
En un principio, señaló que la idea era poder presentarla antes de que terminara el mes de julio, pero este plazo se ha retrasado porque ERC intentó registrar esta iniciativa junto al PSOE. Sin embargo, Junqueras reconoció que siguen encallados en la negociación con los socialistas, por este motivo, la registrarán en solitario.
Para Junqueras, los socialistas no son “suficientemente conscientes de lo que se juegan” los distintos servicios de Cataluña. Si lo fueran, “trabajarían para dotar” esta región “de un buen modelo de financiación. Si esta propuesta no prolifera, destacó que los que no lo permitan asumirán “su responsabilidad”.
De ser así, su partido, garantizó, se encargará de “hacerles entender cómo de grande será esta responsabilidad”. Si, por el contrario, se aprueba esta iniciativa, el líder de ERC comentó que no será suficiente para que su formación se siente a negociar con el PSOE los Presupuestos Generales del Estado para 2026.
“No habrá negociación presupuestaria mientras no se resuelva la cuestión del modelo de financiación y de la recaudación fiscal”, explicó. De momento, habrá que esperar a que la citada proposición de ley llegue al Pleno del Congreso para que los grupos parlamentarios la debatan y se posicionen.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2025
BMG/mag