MARBELLA

LA JUNTA NO CREE POSIBLE CONVOCAR ELECCIONES EN LA CIUDAD

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, dijo hoy que no tomará decisión alguna respecto a la situación en el Ayuntamiento de Marbella hasta que terminen las actuaciones judiciales.

Sin embargo, sí adelantó que, "con la ley en la mano, no es posible adelantar la convocatoria de elecciones municipales en la localidad, si bien aseguró que la Junta tomará decisiones, "sin descartar ninguna", para garantizar la normalidad cuando terminen las actuaciones judiciales.

En declaraciones a los periodistas en Sevilla tras participar en el Congreso Nacional de Auditoría en el Sector Público, Chaves precisó que el Gobierno andaluz no tomará ahora ninguna medida para no interferir en las actuaciones de la justicia, si bien indicó que cuando acaben esas diligencias sopesará y valorará las acciones de los jueces para tomar una decisión.

En estos momentos hay que descartar el adelanto de las elecciones municipales en Marbella, medida que, subrayó, no depende de la Junta.

Recordó que en el año 2003, cuando se produjo la moción de censura por la que Marisol Yagüe accedió a la Alcaldía, se planteó la disolución del Ayuntamiento marbellí porque era posible, si bien un informe del Ministerio de Administraciones Públicas sostenía que no había razones para la disolución.

El titular andaluz quiso destacar la actuación de la Junta en relación con el Ayuntamiento de Marbella en los últimos años y dijo que el Ejecutivo "ha cumplido con su responsabilidad y sus obligaciones".

En este sentido, mencionó que la Junta ha impugnado y recurrido 138 acuerdos municipales y entre 2004 y 2005 requirió al Ayuntamiento en 250 ocasiones para pedir la paralización de obras y de determinadas licencias, y también evitó la aprobación del PGOU en la etapa del difunto Jesús Gil.

Lo importante ahora, señaló, "es que la ley impere" en Marbella y que se restablezca el Estado de derecho, que, se ha visto conculcado por las actuaciones llevadas a cabo desde hace años por los sucesivos gobiernos municipales, en los que hay 18 concejales imputados, procesados o condenados.

En esta línea, abogó por hacer un esfuerzo por recuperar el prestigio de una ciudad como Marbella, si bien sostuvo que esta operación contra la corrupción no perjudica la imagen de Andalucía, que "está muy por encima de la actuación de cuatro o cinco o veinte personas".

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
L