Legislatura

Junts asegura que no dará más “avisos” al PSOE sobre la continuidad de la legislatura

- Si llega a la conclusión de que “esto no da más sí” lo anunciará “y ya está”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Junts, Jordi Turull, aseguró este martes que su partido ya no dará más “avisos” al PSOE sobre el posible futuro de la legislatura y dejó claro que si su formación llega a la conclusión “de que esto no da más de sí” lo anunciará “y ya está”, no será necesario “avisar más”.

Así lo indicó Turull en una entrevista en TV3 recogida por Servimedia, donde señaló que “estamos en prórroga” y que “somos muy críticos” sobre la situación en la que se encuentra su relación con el PSOE. “Nosotros ya no haremos más avisos, estamos en prórroga, pero no es para siempre”, espetó.

En este sentido, manifestó que si su partido tiene que tomar una decisión sobre la continuidad de la legislatura la tomará, pero que “no es necesario avisar”. Asimismo, el secretario generl de Junts agregó que cuando la formación tenga que tomar la decisión sobre si “vale la pena continuar o no” la tomará.

Turull señaló que ya hay fecha para la próxima reunión del PSOE y Junts en Suiza, pero no quiso desvelarla y destacó que su partido ya sabe el nombre de “las personas” que los socialistas enviarán a este encuentro en sustitución de Santos Cerdán, pero manifestó que esto “lo tiene que anunciar” el PSOE, “no le corresponde” a su partido.

ESTADO DE LAS CARPETAS

En relación con el estado en el que se encuentran las diferentes carpetas que han negociado Junts y el PSOE, Turull comentó que, por ejemplo, el traspaso de competencias en materia de inmigración a la Generalitat catalana está “parado” porque Podemos “tiene una visión del Estado” que “se acerca más al PP y a Vox” y no al resto de fuerzas políticas.

Sobre el tema del catalán en Europa, subrayó que es un tema “complejo” y señaló que quiere ver qué pasa el 18 de julio, cuando se volverá a debatir sobre la inclusión del catalán, gallego y euskera como lenguas oficiales en la Unión Europea. “Es una trinchera que no pensamos abandonar”, añadió.

Hablando de la reducción de la jornada laboral, Turull expuso que su partido no está “nada de acuerdo” de la manera en la que está planteada porque “es más un eslogan electoral que no ser capaces de analizar todas las derivadas y las consecuencias que tiene, sobre todo para el modelo productivo catalán”.

Otra carpeta, la ley de amnistía, el secretario general de Junts cree que el Gobierno no ha hehcho “todo” lo que podía hacer en este tema porque podría haber “plantado más cara al Poder Judicial, que más que de jueces hacen de justicieros y que se han rebelado contra el poder Legislativo”. “Se podría haber hecho mucho más en esta cuestión”, agregó.

“ESFUERZO”

Tras este repaso, manifestó que, por el momento, hay “esfuerzo” para intentar llegar a “acuerdos” con el PSOE, pero recordó que Junts no pactó “la estabilidad de una investidura”. “Ya no es necesario avisar más, nosotros si llegamos a la conclusión de que esto no da más de sí, lo anunciaremos y ya está”.

Destacó que su partido está “un poco harto” del “doble” discurso del PSOE, ya que hace uno “en Suiza” y otro “en Barcelona o en Madrid” y después “intentan rectificar y que no querían decir lo que dijeron”. Finalmente, en relación con un posible acercamiento al Partido Popular, subrayó que “con este PP no se puede ir ni a la vuelta de la esquina”.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2025
BMG/gja