Congreso Junts

Junts cree que decidir su ejecutiva nacional mediante listas cerradas “no afecta a la cuestión democrática”

Calella
SERVIMEDIA Bárbara Mora, enviada especial

El exsenador de Junts per Catalunya (Junts) y presidente de la mesa del congreso nacional del partido, Josep Lluís Cleries, señaló este sábado que decidir la ejecutiva nacional de esta formación mediante listas cerradas y bloqueadas “no afecta la cuestión democrática” porque estas listas se “votan”.

Así lo indicó Cleries en rueda de prensa durante la celebración del segundo día del congreso nacional de Junts en Calella, después de que la ponencia organizativa avalara que las candidaturas que se presenten para liderar el partido se harán mediante listas cerradas y bloqueadas para evitar el voto de castigo individual.

Preguntado sobre si cree que con esto Junts se convierte en un partido menos democrático, destacó que este tema “no afecta a la cuestión democrática”. Comentó que lo que se “ha aceptado” es que las candidaturas que se presentan “son equipos”. “Las organizaciones que tienen un equipo, que se presenta y que la gente valida, esto no afecta a la democracia”, dijo.

Defendió que se trata de “modelos diferentes” y el modelo actual “da más cohesión y coherencia al trabajo directivo de una organización”. En el último congreso de Junts, que tuvo lugar hace dos años, sí se votó a cada miembro de las listas presentadas, cosa que supuso un castigo en forma de votos para alguno de sus miembros.

Cleries destacó la “normalidad” con la que transcurrió el debate de esta ponencia y comentó que, de las enmiendas presentadas, ninguna llegó “viva” a esta última votación. “Esto quiere decir que ha habido mucho debate, voluntad de consenso y de llegar a acuerdos por parte de las ponencias y de las personas que presentaron las enmiendas”, aclaró.

Al mismo tiempo, puso en valor que el congreso, que se inauguró ayer a las 18.00 horas, se está desarrollando “con total normalidad”. Asimismo, manifestó que Junts es “un partido ordenado, que no ha venido aquí a pelearse sino a llegar a acuerdos”. Apuntó que “hemos venido juntos” a este congreso y del mismo “saldremos más juntos todavía”.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2024
BMG/clc