Legislatura

Junts decidirá si terminar o no con el acuerdo de Bruselas antes del 21 de diciembre

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Junts, Jordi Turull, señaló este viernes que “en las próximas semanas” su partido tiene que tomar una decisión sobre si da por acabado o no el acuerdo firmado en Bruselas con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez y confirmó que esta decisión estará tomada antes del 21 de diciembre.

Así lo indicó Turull en una entrevista en RTVE recogida por Servimedia, donde señaló que la relación entre el PSOE y Junts “no es buena”, pero “hace mucho tiempo que no es buena”. De hecho, recordó que en breve hará un año desde que su partido ya avisó de que esto no iba “bien” y en todo este tiempo “no ha habido ninguna mejora sustancial”.

En este sentido, explicó que Junts en las próximas semanas tiene que “tomar una decisión”, que estará tomada “antes” del 21 de diciembre. Aclaró que la decisión que tienen que tomar es “si dan por acabado el acuerdo de Bruselas o no, es así de sencillo” y lo que decidan lo explicarán “de la forma que se tiene que hacer para que todo el mundo lo pueda entender”.

Ahora, expuso, su partido está hablando “con mucha gente” y aseguró que la decisión que tome Junts “no será coyuntural”, es decir, que será “muy meditada”, ya que este verano se ha hablado con “muchísima gente de todos los ámbitos, social, económico, muchos actores del independentismo” y “el PSOE lo sabe”, por lo que no se puede hacer “el ofendido”.

Preguntado por si apoyaría una moción de censura contra Pedro Sánchez impulsada por el PP, Turull señaló que “con este PP y lo que está haciendo con el catalán en Europa no se puede ir ni a la vuelta de la esquina” y afirmó que Junts solo pactará “con aquello que creemos que es bueno para Cataluña” y “cuanto antes nos dejen de gobernar unos y otros mejor”.

REUNIONES

Asimismo, subrayó que cuando se cerró el acuerdo de Bruselas para la investidura de Pedro Sánchez se dijo que este mantendría una reunión con el expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, pero el PSOE “siempre tiene excusas para todo” y este encuentro, de momento, nunca se ha llegado a producir dos años después.

Destacó que este encuentro no iba a ser “una foto” y manifestó que era “muy bueno” que “dos grandes liderazgos”, Sánchez y Puigdemont, “se miraran a los ojos” y “hablaran sobre cómo tiene que funcionar esto, no que vaya por terceras vías y terceras personas”. Sin embargo, declaró que quizá ahora “es tarde ya”.

También preguntado sobre si el encarcelamiento de Santos Cerdán ha hecho que la relación entre el PSOE y Junts esté peor, Turull destacó que con él tenía una relación “muy fluida, de confianza” y se hablaba “muy claro”, pero esto “lo hemos reconducido” porque “no es un problema del interlocutor”, sino “de si lo que acordamos con los mediadores internacionales se cumple o no”.

Sí reconoció que él, que es una de las personas de Junts que asiste a las reuniones con el PSOE y los mediadores internacionales, “personalmente” ha notado “un cambio” en el “seguimiento del día a día”, pero remarcó que “da igual los interlocutores, el tema es que nosotros hemos pedido” que cuando se acuerde algo “se cumpla”.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
BMG/gja/mjg

Palabras clave