Educación
Junts propondrá en el Congreso revertir las interpretaciones de la Lomloe que afectan al Bachillerato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Junts per Catalunya informó este miércoles de que presentará en el Congreso de los Diputados una iniciativa para revertir las interpretaciones de la Lomloe y del real decreto que la desarrolla que afectan el currículum de Bachillerato “vulnerando la distribución competencial establecida por el Estatuto de autonomía”.
Así, Junts critica los últimos cambios normativos impulsados por el departamento de Educación de Cataluña que prevén la unificación de las materias de física y química, por un lado, y de biología, geología y ciencias ambientales, por el otro, además de la desaparición de la oferta de literatura catalana y castellana como materias de modalidad y también de las afectaciones sobre el trabajo de investigación con la pérdida del valor 10% en el cómputo total de la nota final de bachillerato.
Al mismo tiempo, Junts se manifiesta contra “el proceso de homogeneización del currículum catalán a imagen del español” ya que, “en ningún caso garantiza una mejora en la calidad educativa de los jóvenes”, sino que “la reducción y fusión de materias de modalidad repercute muy negativamente en los aprendizajes en la etapa de bachillerato, en la selectividad y en el futuro universitario del alumnado”.
A su vez, defiende que los centros no pueden continuar sufriendo “tantos cambios normativos” e insiste en que cualquier modificación “necesita contar con el consenso de toda la comunidad educativa, así como con la participación de las universidades y de la Agencia por la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña”.
PROPUESTAS
Por todo ello, Junts insta al Departamento de Educación de Cataluña y al ministerio de Educación a retirar la propuesta y reformular el currículum de manera “consensuada” y exige que la actual consejera de Educación, Esther Niubó, informe con “total transparencia” de todas las reuniones con el ministerio sobre esta cuestión.
Asimismo, este partido ya ha iniciado diversas acciones en el Parlament requiriendo al Departamento que ponga a disposición de los diputados los requerimientos recibidos y los informes encargados y registrará un conjunto de iniciativas en esta institución, el Congreso y el Senado para reclamar que estas modificaciones no acaben realizándose.
En concreto, en el Parlament ha exigido que el Govern y Niubó den explicaciones sobre su voluntad de “homogeneizar el currículum de bachillerato catalán a imagen del español” y modifiquen el decreto actualmente vigente para “proteger las materias de modalidad y volver a las cuatro horas semanales para cada una”.
Además de iniciativas en la Cámara Baja, los de Carles Puigdemont pedirán en el Senado la comparecencia de la ministra de Educación, Pilar Alegría, para explicar los motivos de las medidas adoptadas y abordar las posibles modificaciones legislativas.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2025
BMG/gja