Vuelta ciclista
Jupol exige la dimisión de Sánchez, de Marlaska y del delegado del Gobierno en Madrid tras el “desastre operativo” en los altercados de La Vuelta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato Jupol, mayoritario en la Policía Nacional, exigió este lunes la dimisión del presidente de España, Pedro Sánchez; del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, tras lo que califica como “desastre operativo” durante los altercados registrados en la última etapa de La Vuelta ciclista a España, en la capital.
Así lo indicó Jupol en un comunicado, donde denunció la “gravísima irresponsabilidad” institucional durante los altercados ocurridos en la etapa final de La Vuelta, al considerar que se “puso en riesgo la vida y la integridad física” de ciclistas, espectadores, ciudadanos y de los propios agentes de la Policía Nacional.
El sindicato destacó la “entrega, profesionalidad y sacrificio” de los policías nacionales, quienes con su intervención “evitaron un balance más trágico”. Sin embargo, indicó que el operativo operativo estuvo “condicionado” por “decisiones políticas y no por criterios policiales”, porque afirma que estuvo “marcado desde el inicio por la voluntad de no incomodar a determinados grupos y por el blanqueamiento institucional de las protestas”.
Por ello, Jupol pidió la dimisión “inmediata” de Pedro Sánchez por “alentar y blanquear este tipo de movilizaciones”, contribuyendo a “generar el clima de crispación y violencia que derivó en los altercados”. “Es inadmisible que el máximo representante del Ejecutivo justifique actuaciones que ponen en riesgo a ciudadanos y policías”, subrayó el sindicato.
Además, exigie la dimisión de Marlaska por ser el “máximo” responsable político del operativo. “Su gestión ha sido nefasta, y su incapacidad para garantizar la seguridad de todos quedó en evidencia”, sostiene Jupol. Por último, insta a dar un paso hacia el lado al delegado del Gobierno en Madrid, por lo que califica como unas declaraciones “inaceptables” calificando los incidentes como "pacíficos" y por su “responsabilidad directa en la descoordinación del dispositivo”.
El sindicato Jupol presentó un balance de estos incidentes, asegurando que 22 agentes resultaron heridos. “Han puesto su vida al servicio de la seguridad de todos y han pagado el precio de decisiones políticas irresponsables”, afirmó Jupol.
(SERVIMEDIA)
              15 Sep 2025
            GOC/gja
    




