Policía Nacional
Jupol llevará a los tribunales lo que califica como “el escándalo de medallas pensionadas a comisarios jubilados”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato Jupol, mayoritario en la Policía Nacional, criticó la decisión del Ministerio del Interior y de la Dirección General de la Policía de conceder la Cruz de Plata de la Orden al Mérito Policial a un grupo de altos mandos jubilados y al asesor del director adjunto Operativo.
Según informó Jupol este viernes, entre los condecorados figuran comisarios generales, jefes superiores y responsables de unidades que ya se encuentran retirados del servicio activo, “a quienes ahora se les concede un complemento económico vitalicio sufragado con dinero público”.
Jupol señaló en un comunicado que el Ministerio del Interior "pervierte el sentido original de estas distinciones", creadas para reconocer méritos extraordinarios en el servicio, y las convierte en un “premio de despedida” para quienes han desarrollado su carrera “en despachos, lejos de la realidad operativa. Esta práctica, ya denunciada en numerosas ocasiones, se realiza sin cumplir con los requisitos que exige la propia normativa de condecoraciones, lo que constituye, a juicio del sindicato, una actuación arbitraria y contraria a Derecho”, señala.
Señala que se trata de unas concesiones “que chocan frontalmente con la otra medalla de Plata concedida este año a un policía que se jugó la vida estando fuera de servicio y recibió una puñalada en el cuello o a los cientos de policías que se jugaron la vida durante la dana de Valencia y que les dejan fuera de las medallas”.
El portavoz de Jupol, Ibón Domínguez, declaró que "estamos ante un uso clientelar, vergonzoso y completamente injustificado de unas medallas que deberían premiar sacrificio, riesgo y méritos profesionales, no ser una paga extra encubierta para altos cargos”.
Añade que “la indignación dentro de la plantilla se agrava al constatar cómo la Dirección General de la Policía. Mientras se premia con generosas pensiones a comisarios jubilados, se vuelve a incumplir la promesa realizada a los tres policías conocidos como ‘Los Tres de Vallecas’, absueltos definitivamente tras una odisea judicial por abatir a un individuo que les atacó con un cuchillo en 2021”.
Sostiene que la Dirección General de la Policía (DGP) se comprometió a reconocer su valentía y profesionalidad con la Cruz Roja al Mérito Policial, que conlleva un incremento retributivo y un reconocimiento institucional acorde a su actuación, “sin embargo, únicamente les concedieron el distintivo blanco, una condecoración sin efecto económico ni equiparable al sacrificio demostrado, en contraposición a, por ejemplo, un inspector de Valladolid que ha recibido la medalla roja sin cumplir con los requisitos exigibles”.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2025
AGC/gja


