ANDALUCÍA

JUSTICIA APUESTA POR MECANISMOS DE REINSERCIÓN SOCIAL PARA LOS MENORES INFRACTORES

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

La consejera de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía, María José López, apostó hoy por "la recuperación, reeducación y reinserción social de menores con medidas judiciales para que, una vez cumplidas, su vida posterior se desarrolle bajo parámetros sociales de normalidad, lejos de las causas que les incitan a delinquir".

López asistió en Huelva, en representación del Gobierno andaluz, a la apertura del 'IX Congreso de Justicia Penal' que, bajo el subtítulo de 'Violencia y menores', analiza durante tres días aspectos relativos al desarrollo de la niñez y la juventud, las razones que llevan a delinquir y la forma en que el Estado debe enfrentar la sanción penal.

La consejera recordó que el Gobierno andaluz realiza "una apuesta decidida por la resinserción social y laboral de estos menores, mediante el desarrollo de programas específicos de formación", y también "marcando prioridades hacia un empleo de calidad con especial referencia a un colectivo que muestra una especial dificultad de inserción".

Asimismo, comentó que lo que debe hacer una sociedad democrática es aunar esfuerzos en educación y reinserción con los menores para procurarles un futuro digno en la sociedad.

López subrayó que, desde su Consejería, "trabajamos a diario en los centros de reforma juvenil con jóvenes y adolescentes sujetos a medidas judiciales o de protección, fomentando el crecimiento y desarrollo personal que les permita integrarse en la sociedad".

En este sentido, señaló que las medidas y actuaciones de su Departamento han conseguido que "el 70% de los menores de los centros de internamiento de Andalucía, sujetos a medidas de privación de libertad, no vuelva a cometer infracciones, mientras que el 57% de los menores sujetos a medidas de medio abierto tampoco ha reincidido".

En esta edición, la Universidad de Huelva aborda la justicia penal juvenil y analiza la situación actual de los menores como víctimas o autores de delitos. La Facultad de Derecho acoge este encuentro los días 21, 22 y 23 de febrero.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2008
M