JUSTICIA HACE UNA PROPUESTA PARA ACABAR CON LA HUELGA DE LOS FUNCIONARIOS
- El Departamento que dirige Bermejo lamenta profundamente los perjuicios causados "a los ciudadanos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones sindicales de los funcionarios dependientes del Ministerio de Justicia no han querido aceptar esta noche, sin previa consulta a sus representados, la última propuesta presentada por la Administración para acabar con la huelga que viene manteniendo desde el 4 de febrero.
Tras una reunión de siete horas con los representantes de los sindicatos -CCOO, UGT, CSI-CSIF y STAJ-, el Ministerio de Justicia difundió esta medianoche una nota de prensa en la que asegura que ha puesto "todo su empeño en intentar alcanzar un acuerdo que hiciera posible el final de la huelga indefinida de los funcionarios".
El Ministerio añade que "comparte la preocupación manifestada por las Salas de Gobierno de algunos órganos jurisdiccionales en cuanto a la repercusión que en su trabajo está teniendo la huelga que los funcionarios dependientes de Justicia".
El Departamento que dirige Mariano Fernández Bermejo reitera que lamenta profundamente "los perjuicios que esta situación de huelga indefinida, totalmente ajena a su voluntad, está causando a los ciudadanos".
La última propuesta, que mejora a las anteriores, supone el pago de 60 euros mensuales desde enero de 2008, 30 más en 2009 y 90 más el 1 de abril del mismo año; y se complementa con una compensación en forma de pago único, de 360 euros, a percibir el 30 de abril de 2009.
Todo ello estará vinculado a un plan de mejoras concretas en el funcionamiento de la Oficina Judicial, algunas de implantación inmediata (informatización y control horario, entre otras) y otras a medio plazo que supondrán el pleno funcionamiento del nuevo modelo de la citada Oficina Judicial.
Ambas partes mantienen abierta la mesa de negociación y han convocado un nuevo encuentro para acercar posturas de forma definitiva y desconvocar la huelga.
El de hoy era el quinto encuentro formal entre el Ministerio y el comité de huelga para encontrar una salida dialogada al conflicto y, a lo largo de estas jornadas de huelga, el Departamento de Justicia "ha sido receptivo y ha estudiado las peticiones de los sindicatos para acercar posturas", añade el comunicado.
En los últimos días, los funcionarios de Justicia en huelga han sacado a la luz de manera muy notoria su situación con actos de boicot de los mítines del PSOE en los que participa el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2008
M