Leire Díez

Un juzgado de Madrid investigará a Leire Díez a partir de una denuncia de guardias civiles

MADRID
SERVIMEDIA

El Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid ha abierto diligencias de investigación indeterminadas contra la exmilitante socialista Leire Díez Castro tras una denuncia presentada por la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil Profesional (Asesgc) por presuntos delitos de tráfico de influencias, cohecho y obstrucción a la Justicia.

Según informaron fuentes jurídicas a Servimedia este miércoles, esta jueza ha abierto "diligencias previas indeterminadas", lo que quiere decir que esta magistrada puede no quedarse finalmente la causa. Esto es así porque existen otras denuncias similares contra Díez presentadas en los juzgados de Instrucción 9, 44 y 26 de Madrid, así como en un juzgado de Badajoz. En estos casos los escritos están en fase de reparto.

La magistrada deberá determinar si asume finalmente la investigación de estos hechos, que se centran en una presunta reunión telemática celebrada en febrero donde se habría solicitado información comprometedora sobre un alto mando de la Guardia Civil.

Los denunciantes señalan que Díez Castro habría actuado presuntamente en nombre de cargos del PSOE para obtener información que pudiera comprometer al teniente coronel Antonio Balas, jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) del Instituto Armado, que investiga diversos casos de corrupción.

GRABACIONES COMPROMETEDORAS

La denuncia presentada por Asesgc incluye un archivo de audio donde supuestamente se escucha a la investigada mantener conversaciones con varios empresarios, entre ellos Alejandro Hamlyn, quien mantiene diversos procesos penales abiertos.

En las grabaciones aportadas, Díez Castro habría manifestado expresiones como "aquí tenemos un problema" y "tú has sido víctima de la Camorra, pero de la propia Camorra de la Guardia Civil", según recoge textualmente la denuncia.

Los denunciantes sostienen que el empresario Hamlyn habría condicionado la revelación de información sobre el teniente coronel Balas a cambio de beneficios en su causa judicial, llegando a afirmar "con una cosa que te dé (de Balas) ya estaría muerto".

INVESTIGACIÓN EN MARCHA

Asesgc considera que estos hechos son "especialmente graves" al afectar al correcto funcionamiento de la Administración de Justicia y a funcionarios públicos dedicados a investigar presuntos delitos de corrupción.

Entre las diligencias solicitadas, los denunciantes piden la declaración de todos los investigados y que se analice el audio de WhatsApp aportado por el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil.

La denuncia señala que en las grabaciones se hace referencia a la contratación de personal para recabar información sobre agentes de la UCO, incluyendo menciones a "gente infiltrada" que pertenece o habría pertenecido al Instituto Armado.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2025
NBC/NVR/gja