CASTILLA Y LEÓN

UN JUZGADO OBLIGA AL SERVICIO REGIONAL DE SALUDA ABONAR EL GASTO DE UN MEDICAMENTO QUE EN ORIGEN ERA GRATIS

MADRID/VALLADOLID
SERVIMEDIA

El Juzgado de lo Social nº 3 de Valladolid ha condenado a la Gerencia Territorial de Salud de la Junta de Castilla y León (Sacyl) al abono de 31.677,97 euros a J.V.E y P.A.G, en concepto de restitución de los gastos de farmacia efectuados por éstos en beneficio de su hija menor, P.V.A, que padecía desde su nacimiento un déficit en el crecimiento por lo que precisaba de una hormona específica.

Los padres de la menor habían solicitado al Hospital Clínico Universitario de Valladolid dicha hormona del crecimiento lo que fue denegado varias veces por el comité asesor del centro sanitario, encargado de la aprobación de que este medicamento sea sufragado por la sanidad pública, según informó hoy la Asociación El Defensor del Paciente.

Ante esta negativa, la especialista que trataba a la menor en el hospital "pautó el inicio de tratamiento con hormona de crecimiento, y comenzó a suministrarle Humatrope 24 MG, sufragado en su totalidad por los padres de la paciente", según explicó en una nota la Asociación.

El juzgado, en una sentencia dictada el pasado 3 de diciembre, reconoce el tratamiento prescrito y señala debe ser cubierto por el sistema público de salud.

La Asociación El Defensor del Pacxiente interpreta que esta sentencia, al igual que las anteriores, tal y como dispone la legislación en estas materias, señala que son los facultativos los que han de prescribir los tratamientos médicos y farmacológicos que estimen oportunos.

"Y siendo estos prescritos, acordes con los criterios de racionalidad, y no estando excluida su financiación por el sistema público de seguridad social".agrega, "han de estar cubiertos por éste, independientemente de su aprobación o no por comités asesores de ciertos medicamentos".

Denuncia el Defensor del Paciente que, a pesar de las "reiteradas" sentencias favorables a los derechos de los pacientes en casos similares, dictadas por los juzgados de lo Social, el Sacyl "sigue oponiéndose al reintegro de gastos por este tipo de tratamiento y recurriendo las decisiones de los juzgados de lo Social, obligando a los padres de los pacientes a acudir al Tribunal Superior de Justicia, que en todos los casos esta confirmando las resoluciones de los juzgados de lo Social".

Añade que resulta "vergonzoso que el Sacyl, aún a sabiendas de que el paciente tiene razón, le obliga a que se gaste el dinero en un litigio que al final le será favorable".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2007
L