KONTXI BILBAO TEME SER INHABILITADA, PERO INSISTE EN DEFENDER SU NEGATIVA A DISOLVER "SOZIALISTA ABERTZALEAK"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La parlamentaria de Ezker Batua Kontxi Bilbao reconoció que teme que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco decida su inhabilitación política en el marco del juicio iniciado hoy del denominado "caso Atutxa".
Bilbao está acusada por desobediencia al no disolver el grupo parlamentario "Sozialista Abertzaleak", como mandató el Tribunal Supremo, al igual que el ex presidente de la Cámara Vasca Juan María Atutxa y el que fuera parlamentario de EA Gorka Knörr.
La parlamentaria de EB declaró a Servimedia que asume que será la "más perjudicada" de los tres en caso de que la sentencia recoja la inhabilitación política que pide la acusación, ya que tanto Knörr como Atutxa han abandonado el primer frente de la vida política.
En este sentido, la dirigente de EB indicó que se verá más afectada porque perdería su puesto de trabajo como funcionaria, además de su posición como cargo público.
Sin embargo, Bilbao reiteró que asume con "total responsabilidad" las consecuencias judiciales que puedan derivarse de la decisión que tomó en su momento junto a los otros dos miembros de la Mesa del Parlamento Vasco acusados en el caso.
A las preguntas de la acusación, ejercida por el sindicato Manos Limpias, durante la vista, los tres imputados se negaron a responder porque, según Bilbao, eran "preguntas bastante absurdas" formuladas por un colectivo "fascista" que durante los dos años transcurridos desde la denuncia se habían dedicado a insultarlos.
La parlamentaria de EB mantiene que se hubiera abierto una"brecha tonta" en el Parlamento Vasco de haber acatado la decisión del Supremo, puesto que eso no haría desaparecer a Batasuna, sino dejarla en la Cámara, aunque incluida en el Grupo Mixto.
Por otra parte, Kontxi Bilbao pronosticó que este juicio no es más que otra etapa en un proceso que tendrá, sin duda, continuidad, dado que sea cuál sea la decisión del Tribunal la parte que no resulte satisfecha recurrirá.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2005
MML