Fútbol
LALIGA celebra diez años de presencia deportiva y social en África
- Más de 3.000 jóvenes y entrenadores formados, proyectos activos en siete países y un crecimiento sostenido de audiencia en un continente que registra un seguimiento generalizado de LALIGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
LALIGA celebró en Johannesburgo, Sudáfrica, el décimo aniversario del inicio de su actividad institucional en el continente africano. El acto conmemorativo reunió a autoridades sudafricanas, representantes de clubes e instituciones, organizaciones sociales así como el presidente de LALIGA, Javier Tebas, el managing director de LALIGA África, Trésor Penku, y el embajador de España en Sudáfrica, José Manuel Pascual García, entre otros.
La jornada fue organizada junto a MultiChoice, el mayor grupo de entretenimiento audiovisual del continente, y SuperSport, su plataforma deportiva líder y principal ventana a través de la cual LALIGA llega a millones de aficionados africanos. Hace diez años, LALIGA inauguró su oficina en Johannesburgo con un propósito claro: acercarse a los aficionados africanos, establecer relaciones con instituciones locales, impulsar acuerdos de colaboración con clubes, desarrollar proyectos sociales y contribuir a que la marca LALIGA tuviera una presencia internacional aún más sólida.
Esta misión se ha reforzado también gracias al trabajo de los delegados de LALIGA en países como Nigeria, Angola, Camerún o Costa de Marfil, que han permitido un conocimiento profundo del ecosistema futbolístico africano. Esta sede forma parte de la red internacional de oficinas de LALIGA, presente también en mercados estratégicos como China, Emiratos Árabes Unidos, Singapur o Estados Unidos.
Integradas en esta visión, las palabras de Javier Tebas reflejan el compromiso de la organización con África: “estamos muy orgullosos del camino recorrido, representa vidas transformadas, oportunidades creadas y comunidades fortalecidas a través del fútbol”. Por su parte, Trésor Penku subrayó “África está llena de talento y potencial. Hablamos de un socio estratégico para LALIGA, y seguiremos apostando por impulsar su ecosistema futbolístico, reforzar la formación y promover nuevas oportunidades para jóvenes y mujeres, además de seguir combatiendo el fraude audiovisual”.
A lo largo de estos diez años, los programas impulsados por LALIGA han tenido impacto en más de 3.000 jóvenes y entrenadores en diferentes países de la región. Además, destacan proyectos como La Ligue d’Égalité, impulsada por FUNDACIÓN LALIGA, que desarrolló la primera liga de fútbol para niñas en Camerún y que se ha activado también en Kenia y Sudáfrica (Mzansi Equality League) o el Next Gen Draft, iniciativa enmarcada en el programa social de EA SPORTS, que busca detectar y desarrollar talento joven en todo el mundo, fomentando el compromiso con la comunidad a través de los valores del fútbol. LALIGA cuenta también con proyectos socio deportivos en Marruecos y ha lanzado campañas inclusivas en Nigeria, Senegal y Tanzania.
La colaboración con clubes e instituciones africanas ha sido un pilar esencial en esta década, con acuerdos para fortalecer estructuras técnicas, deportivas y comerciales en entidades como Yanga SC (Tanzania) o Petro de Luanda (Angola), así como alianzas con COSAFA (Council of Southern Africa Football Associations) y SAFA (South African Football Association), que han contribuido a impulsar un ecosistema futbolístico más profesional y cohesionado. El crecimiento de la audiencia también ha sido significativo, gracias a partners audiovisuales LALIGA se emite hoy en todo el continente consolidando un seguimiento que combina alcance televisivo con una activación constante sobre el terreno. Eventos locales, festivales y torneos han reunido a más de 20.000 aficionados en ciudades como Lagos, Johannesburgo, Luanda, Nairobi, Yaoundé o Abiyán, mientras que la comunidad digital de LALIGA en África supera ya los 12,8 millones de seguidores en redes sociales. Además, el SPORTY LALIGA MVP, que reconoce cada temporada al jugador africano más destacado de la competición, se ha convertido en un símbolo del vínculo entre LALIGA y el talento del continente.
La celebración del décimo aniversario marca ahora el inicio de una nueva etapa para LALIGA en África, centrada en seguir impulsando el talento local, reforzar el fútbol femenino, consolidar alianzas institucionales, innovar en la experiencia del aficionado y avanzar hacia un ecosistema deportivo más profesional, inclusivo y conectado.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2025
s/gja


