LAMO DE ESPINOSA ALERTA AL GOBIERNO DE AZNAR SOBRE LOS PELIGROS DE LOS CASOS DE CORRUPCION EN EL PROCESO DE PRIVATIZACIONES

SANTANDER
SERVIMEDIA

El director del Instituto Universitario Ortega y Gasset, Emilio Lamo de Espinosa, advirtió hoy en Santander al PP de los peligros de afloramiento de casos de corrupción en los procesos de privatización que realiza el Estado, por lo ue pidió al Ejecutivo presidido por José María Aznar que mantenga "una actitud vigilante, de control y de recelo" en su política privatizadora.

Lamo de Espinosa aseguró que "los procesos de privatizaciones de la economía son arriesgados en términos de emergencia de los casos de corrupción", al tiempo que recordó la venta de las empresas del grupo Rumasa realizada por el PSOE, por lo que previno a los populares de los "riesgos considerables" que conlleva su plan.

El catedrático de sociología indic que durante la etapa del PSOE en el Gobierno no se realizó ningún tipo de vigilancia sobre estos procesos, lo que dio origen a la corrupción que se ha detectado posteriormente, "pero en la actualidad nada indica que estos casos hayan parado. La falta de control entre los años 82 y 87 puede reproducirse".

Emilio Lamo de Espinosa rechazó la idea de que la corrupción fuese un producto del Gobierno socialista y afirma que estos casos tienen su origen en "una ética económica y un marco jurídico anticuado"

"Sin una economía intervenida políticamente la corrupción no hubiese sido posible. La ética empresarial española estaba poco adecuada para la gestión de una economía capitalista y financiera moderna, lo que unido a una falta de control, un bloqueo de los controles políticos y jurídicos, provocado por las mayorías absolutas, desactivaron los sistemas normales de gestión", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 1996
C