LEGUINA: "EL SECTARISMO ES UN DEFECTO QUE EXISTE EN TODOS LOS PARTIDOS"
- El presidente de la CAM dice que su libro sobre la 'renovación' no es un "arma arrojadiza de un sector conra otro"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, presentó esta noche su libro "Los ríos desbordados", en el que explica su versión de lo que es la 'renovación' en el PSOE, y sobre el que dejó claro que no se trata de "un arma arrojadiza de un sector del partido contra otro, aunque en él escribo con claridad y cada sector sacará sus consecuencias".
Leguina dijo que la división interna en el PSOE es algo normal pero no por ello bueno. "El sectarsmo es un defecto que existe en todos los partidos. Ser sectarios es algo que llevamos dentro y que debemos procurar dejarlo dentro y no sacarlo fuera", afirmó.
El presidente madrileño señaló que en su libro expone que el primer problema que tendrá que resolver el socialismo es "expresar en carne propia lo que hemos llamado 'impulso democrático'". "El segundo problema", continuó, "será ver qué va a hacer con el Estado del bienestar ante la crisis económica y financiera que atravesamos".
"Este libo no tiene recetas mágicas, pero sí quiere dar parcial respuesta. Es una reflexión honrada que espero sea útil para el lector", añadió.
Leguina advirtió que en su libro no aparece ni el apellido González ni el apellido Guerra, "aunque sé que éso me quitará lectores", y dijo que quiere que se lea como una novela, "no como el 'Ulises' de Joyce, sino como 'La Isla del Tesoro' de Stevenson".
Para el presidente de la Comunidad de Madrid, el próximo Congreso Federal del PSOE debería servir para cristalzar la 'renovación', "que no va a ser exactamente igual que la piense cada uno", sino el compendio "de una organización de 350.000 militantes y 350.000 opiniones distintas, pero muy coherentes con el proyecto político".
PACTO CON IU
En cuanto al posible pacto con IU para llegar a la alcaldía de Madrid, dijo que es una opinión del conjunto de la FSM y de líderes de IU, aunque matizó que no sería un pacto "en el sentido tradicional para hacer unas listas o un programa común, sino de una cierta convergncia en la necesidad de ofrecer una alternativa nítida de izquierda conjunta ante unos problemas muy concretos que tiene la vida madrileña".
En su opinión, Madrid no es una ciudad de derechas, sino que coyunturalmente ha votado a la derecha ante un "defecto de los partidos de izquierda".
Leguina se mostró partidario de refrendar las tesis del 'impulso democrático' en una futura ley de partidos promulgada en las Cortes Generales, lo que considera que será una parte importante del proyecto de la 'rnovación' del partido en el congreso de marzo.
En cuanto a la calificación de 'renovadores' 'duros' y 'blandos', dijo que se trata sólo de una estrategia de descalificación desde otros sectores del partido. "Se trata de adjetivar la renovación para descalificarla", concluyó.
Al acto de presentación del libro asistieron la mayor parte de los representantes del sector 'renovador' madrileño o 'leguinista', entre los que destacan los ex ministros Julián Campos y Carlos Romero, la concejala Ana Tutorlos consejeros del Gobierno de la Comunidad Pedro Sabando y Virgilio Cano, aunque también estuvieron José Antonio García Santesmases, perteneciente a la corriente Izquierda Socialista, y el líder del sector 'guerrista' en la FSM, José Acosta.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1994
L