Tribunales

Los Letrados de Justicia cifran en un 70% el seguimiento de la huelga que ha obligado a suspender 1.842 juicios

- El Ministerio de Justicia estima que el seguimiento del paro no superó el 29%

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Progresista de Letrados Judiciales (UPSJ) estima que el seguimiento global de la huelga convocada para este miércoles en todos los órganos judiciales de España alcanzó el 70% de los 4.300 miembros del cuerpo, lo que comportó la suspensión de 1.842 juicios. La cifra discrepa con la ofrecida por el Ministerio de Justicia, que la rebaja hasta el 29%. Ambos datos son provisionales.

Olaya Sagarribay Esteve, secretaria de Organización de la Unión Progresista de Letrados de La Administración de Justicia, considera que esta cifra de seguimiento significa que la movilización para reclamar una actualización salarial y representatividad propia en la negociación colectiva ha sido “todo un éxito”.

De acuerdo con cifras provisionales facilitadas por la UPSJ, en la Comunidad de Madrid la huelga fue secundada por un 64% de los letrados judiciales, siendo Móstoles la localidad en la que se ha registrado una mayor incidencia con el 100% de adhesión. En la Audiencia Nacional el seguimiento ha sido del 60%, provocando la suspensión de declaraciones de los casos ‘Púnica’ y ‘Tándem’, previstas para hoy.

En Cataluña el paro fue del 55,6%; alcanzando el 54% en la Comunidad Valenciana; el 90,26% en la Región de Murcia; el 100% en La Rioja; el 65% en Islas Baleares; del 71,5% en Extremadura; el 70% en Canarias (Santa Cruz de Tenerife), el 66,6% en Andalucía (Córdoba, Sevilla y Almería); el 43% en el País Vasco; el 83% en Castilla-La Mancha (Guadalajara); el 58,7% en Galicia; y el 52% en Aragón.

Además, según los datos facilitados por la UPSJ, se han tenido que suspender multitud de actos judiciales, incluyendo un importante volumen de juicios de la jurisdicción penal. Sus cálculos cifran en un 70% el número de juicios suspendidos, lo que supone que 1.842 de los 2.631 previstos no se han podido celebrar.

Por su parte, el Ministerio de Justicia estima que en Madrid, han parado el 25,51% de los Letrados de la Administración de Justicia, mientras que en los órganos centrales (Audiencia Nacional y Tribunal Supremo), la protesta sólo ha sido secundada por el 14,7%.

Además el Departamento dirigido por Pilar Llop segura que Cataluña ha parado un 36,07%; en Murcia, un 58,46%; en La Rioja, 65,63%; en Extremadura, un 25,49%; en Andalucía, un 23%; en Castilla-La Mancha, un 24,70%; en Aragón, un 39,89%; en Navarra, un 18,52%; en Asturias, un 23,48%; en Ceuta, un 7,14% y en Melilla un 47,37%.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2022
SGR/clc