Transportes
Level se emancipa de Iberia y es ya una aerolínea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Level obtuvo este martes su Certificado de Operador Aéreo (AOC), lo que supone que es ya a todos los efectos una aerolínea y deja de ser una marca vinculada a Iberia.
Según informó la compañía, que empezó sus vuelos hace siete años, este hito le permitirá consolidar su modelo de nueva generación e impulsar su apuesta por el desarrollo del largo radio desde Barcelona.
Nacida en 2017 como marca comercial operada por Iberia, el Certificado de Operador Aéreo convierte a Level en una aerolínea con autonomía operativa y la dotará de mayor agilidad para alcanzar sus objetivos estratégicos.
De esta forma, Level contará con entidad, resultados y procesos propios dentro de IAG, de la misma forma que cuentan el resto de las aerolíneas del grupo (Aer Lingus, British Airways, Iberia y Vueling).
Además, según Level, su consolidación como aerolínea también generará un mayor impacto económico en Catalunya, tanto de forma directa como indirecta, con la creación de nuevos puestos de trabajo.
De hecho, para obtener este certificado, la compañía ha requerido duplicar su plantilla de oficinas este año, creando un nuevo equipo de Operaciones y dimensionando el resto de los departamentos. Las tripulaciones técnicas (comandantes y copilotos) y los tripulantes de cabina de pasaje también formarán parte de la nueva estructura de Level.
Para ello, ya se han celebrado las convocatorias de sus correspondientes procesos de selección.
El anuncio de que Level tendría su propio AOC se hizo público en el Capital Market Days de IAG en noviembre de 2023. Fue tres meses después, en febrero de 2024, cuando dio inicio el proceso para que esta licencia fuera una realidad, empezando por crear un nuevo equipo de Operaciones para liderar este proyecto.
Desde entonces, la compañía ha trabajado arduamente para obtener el AOC. El certificado garantiza que la operativa cumple con los estándares de seguridad marcados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). En paralelo, también se ha obtenido la licencia de explotación, un permiso que certifica que la operativa de la compañía es sostenible financieramente, también expedido por AESA.
Con el AOC y la licencia de explotación, da inicio una última fase del proceso y es la que tendrá lugar a partir de ahora y durante el 2025. En este periodo, se harán los trámites pertinentes y de forma progresiva para obtener los permisos operacionales para volar a cada país y que otorga cada autoridad estatal. En el caso de Level son Argentina, Chile y Estados Unidos.
Cuando este último proceso se haya completado, empezará a operar con el código IATA “LL”. De hecho, éste será el único cambio perceptible por el pasaje. El código ICAO asignado es “LVL”, mientras que el distintivo de llamado o 'callsign' de Level para las comunicaciones con la torre de control será “Dalí”, un claro guiño a la cultura catalana y a las raíces de la aerolínea.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
JBM/clc