LEY ACOMPAÑAMIENTO. EL GOBIERNO CREA OCHO NUEVAS TASAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno pretende crear un total de 8 nuevas tasas a partir de 2003, según establece el Anteproyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, a la que tuvo acceso Servimedia.

El Gobierno establece una nueva tasa por la prestación de determinados servicios por parte de la Guardia Civil de Tráfico, como escoltas, control y regulción de la circulación de vehículos que circulan a velocidades inferiores a las mínimas establecidas, así como protección de filmaciones en la vía pública o actividades deportivas que afecten a vías interurbanas.

La tasa creada por el Gobierno fija una tarifa de 22 euros a la hora a cada agente de la Guardia Civil que se tengan que dedicar a esa actividad.

En cuanto a la tasa por derecho de examen para las titulaciones para el gobierno de embarcaciones de recreo, se fijan una serie de cuantías qu van desde los 70 euros del capitán de yate, hasta los 30 euros del patrón de moto náutica.

Otra de las nuevas tasas que estudia crear el Gobierno servirá para la habilitación nacional del profesorado universitario, contemplada en la Ley Orgánica de Universidades. La cuantía de la tasa es de 24,04 euros.

En materia educativa, se crea otra tasa para la homologación y convalidación de títulos y estudios extranjeros, que se establece en 118 euros para el título de Doctor, 80 euros para las licenciatras universitarias, 40 euros para diferentes títulos técnicos y de idiomas, y 20 euros para la convalidación de diferentes enseñanzas de nivel no universitario.

El Gobierno establece un nuevo gravamen relativo a los exámenes preliminares internacionales que efectúe la Oficina Española de Patentes y Marcas, que queda fijado en 473,96 euros por cada tasa preliminar y una cantidad igual por cada tasación adicional.

Se crea otra tasa, de 120 a 2.325 euros, para financiar la labor de la Agencia Españoa de Seguridad Alimentaria en cuanto al análisis y tramitación de autorizaciones de inscripción en el Registro General Sanitario de Alimentos de preparados alimenticios para regímenes especiales y/o dietéticos, y también de aguas minerales y de manantial.

En el mismo sentido, habrá una nueva tasa para financiar la adjudicación del Código de Identificación de los Alimentos Dietéticos destinados a Usos Médicos Especiales susceptibles de ser financiados por la Seguridad Social. Su importe varía entre los125 y los 300 euros.

El Ejecutivo crea otra tasa para financiar la actuación de los servicios administrativos en la inclusión y exclusión de un efecto y accesorio en la prestación farmacéutica de la Seguridad Social, por un importe de 318,24 euros.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2002
C