LIBERTY SEGUROS DUPLICÓ SU BENEFICIO EN 2005, HASTA LOS 102,9 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Liberty Seguros obtuvo un beneficio neto de 102,9 millones de euros en 2005, un 101% más sobre los 51,1 millones ganados en 2004, según los datos hechos públicos hoy por el presidente de la aseguradora, Luis Bonell.
Bonell calificó estos resultados de "excelentes" y confió en que en 2006, un año que será peor para el conjunto del sector que el pasado, Liberty Seguros pueda crecer más que la media de las compañías y obtener mejor rentabilidad.
Los ingresos totales de Liberty Seguros alcanzaron en 2005 los 915,51 millones de euros, un 6,45% más que un año antes. De esta cifra, 825,6 millones corresponden a ingresos por primas, que aumentaron un 7,6%, y el resto son ingresos financieros.
En cuanto a las diferentes ramas, el 59,2% de los ingresos provienen de automóvil, el 10,6% de hogar, el 22,1% de vida y el 8,1% de otras ramas.
Por canales de distribución, mediadores generó el 41,9% del negocio, directo (Génesis y Regal) aportó el 28,9%, y el institucional contribuyó al 29,2% restante.
El beneficio antes de impuestos mejoró un 120%, hasta los 118,4 millones de euros, según los datos hechos públicos por el presidente de Liberty Seguros.
Esos resultados, agregó Bonell, se sustentaron en la mayor diversificación de los canales de distribución, la "calidad" del servicio prestado y el conocimiento de la compañía sobre los riesgos de los clientes. Así, el ratio de siniestralidad se redujo en 3,9 puntos, pasando del 62,8% al 58,9%.
PERSPECTIVAS 2006
En cuanto a la evolución de este ejercicio, Bonell advirtió una "guerra de precios clara en el mercado", sobre todo en el área de automóvil, que provocará una reducción de la rentabilidad.
Desde Liberty Seguros se rechaza entrar en este juego y abogan por mantener la rentabilidad como objetivo fundamental de la compañía. "No vamos a recurrir a la variable del precio para crecer", señaló.
Aunque la compañía descarta de plano entrar en nuevas áreas de negocio, como salud o decesos, sí se plantea mejorar el modo de acercarse a determinados colectivos, en particular los inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2006
E