OBRAS PÚBLICAS

La licitación de obra pública creció un 20% hasta mayo y se situó en 11.520 millones

-El Ministerio de Transportes elevó su licitación un 67%

MADRID
SERVIMEDIA

La licitación de obra pública se elevó un 20,2% en los cinco primeros meses del año, al situarse en 11.520,3 millones de euros frente a los 9.580,4 millones del mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este viernes.

Por administraciones, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana licitó 2.497,7 millones de euros hasta mayo, un 67% más en comparación con los 1.496,7 millones de los primeros cinco meses del año pasado.

En concreto, la licitación de obras del gestor ferroviario Adif, con operaciones por importe de 1.062,3 millones, retrocedió un 9,4% en comparación con enero-mayo de 2022, mientras que en el caso de la empresa de aeropuertos Aena, su licitación avanzó un 289% hasta los 227,8 millones.

En el caso de las Autoridades Portuarias, la licitación se situó en 227,35 millones de euros, un 90,6% más que en los primeros cinco meses del año pasado.

Por su parte, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico licitó 206 millones, lo que supone una caída del 23,3% respecto a los 268,7 millones de los primeros meses de 2022. Además, el resto de ministerios licitaron un total de 597,3 millones, un 85% más.

En total, el conjunto de la Administración General del Estado licitó 3.300,96 millones de euros hasta mayo, un 58,1% más en comparación con los 2.088,35 millones que había licitado en los mismos meses de 2022.

Asimismo, la licitación de las comunidades autónomas se situó en 3.669,14 millones de euros, un 10,1% más sobre el mismo periodo de 2022. Las comunidades autónomas que más han licitado son Madrid, con 934,1 millones; Andalucía, con 353,9 millones y la Comunidad Valenciana, con 332,9 millones.

Los mayores incrementos se han producido un cambio en Cantabria, que licitó un 369% más; la Comunidad Valenciana (+97,6%) y Cataluña (+94,6%). Las caídas más relevantes se registraron en cambio, en Navarra (-79,6%), Madrid (-74,2%) y Asturias (-60,7%).

Por otro lado, las administraciones locales licitaron obras por importe de 4.550,1 millones, lo que supone un aumento del 9,4% sobre enero-mayo de 2022. Los ayuntamientos de capitales de provincia sumaron licitaciones por 1.439,6 millones (-11,8%), mientras que el resto de ayuntamientos licitó por 2.061,8 millones (+3,7%). El resto correspondió a diputaciones, cabildos y otras administraciones locales.

TIIPO DE OBRA

Por tipo de obra, de los 11.520,3 millones de euros licitados, 6.376,9 millones correspondieron a obra civil, un 7,1% más sobre enero-mayo de 2022. Las obras de transportes ascendieron a 3.246,6 millones (+12,7%), gracias al impulso de las obras de carreteras, cuya licitación se elevó un 71% hasta los 1.807,9 millones. Las obras de urbanización acumularon una licitación de 1.907,7 millones de euros (+9,3%); las hidráulicas sumaron 846 millones (-24,3%) y las de medio ambiente registraron 376,5 millones (+81,9%).

Por otro lado, los 5.143,4 millones restantes correspondieron a edificación, un 41,7% más que en el mismo período del año pasado. La mayoría correspondió a edificación no residencial, con 4.719,27 millones (+45,2%). El equipamiento social licitó por 2.687 millones (+26,6%), con predominio de las instalaciones sanitarias (927 millones) y docentes (661,3 millones). Otros equipamientos licitaron por 2.032,3 millones, 80,1% más.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2023
JMS/gja