Culltura

La literatura juvenil, la salud mental y la visibilidad del colectivo Lgtbi, protagonistas mañana de la Feria del Libro de Madrid

Madrid
SERVIMEDIA

La Feria del Libro de Madrid acogerá mañana distintos eventos relacionados con la literatura juvenil, la salud mental, los avances en la visibilidad del colectivo Lgtbi en los libros, un encuentro de poetas que leerán poemas en sus lenguas vernáculas y en castellano, además del fenómeno Wattpad.

El Pabellón CaixaBank de Actividades Culturales será el escenario, a las 11.00 horas, de una conversación entre Rosa Montero y Ángel Martín para hablar sobre sus últimos libros: ‘El peligro de estar cuerda’ y ‘Por si las voces vuelven’, respectivamente, en los que han analizado la creatividad y la inestabilidad mental. Serán moderados por el también escritor y psicopedagogo Marcos Chicot.

A su vez, los visitantes que mañana se acerquen a la denominada Caseta Magnolio podrán participar en una campaña diseñada en colaboración con Ingenio de Divertinajes, Cruz Roja y Centro Óptico Social, que tiene como objetivo proporcionar gafas a niños de la Comunidad de Madrid en riesgo de exclusión.

Por su parte, Nocturna Ediciones, uno de los sellos presentes en la Feria que más atención dedica en su catálogo a la fantasía juvenil, contará en El Retiro con dos autoras que son consideradas un referente del género: Iria G. Parente y Selene M. Pascual, que compartirán con sus lectores cómo ha sido su último año de escritura y en qué proyectos están trabajando. La charla, programada para las 19.00 horas, tendrá lugar en el Pabellón CaixaBank.

Otro espacio dedicado a la literatura juvenil estará protagonizado por la coautora de la serie ‘W.I.T.C.H. y del mundo mágico de Fairy Oak’, Elisabetta Gnone, quien compartirá, a las 11.45 horas, detalles sobre su carrera y responderá a las preguntas del público.

La Escuela de Creatividad Letrimagia organizará una gincana en honor a Harry Potter durante todo el día. Para ello, contará con la implicación de múltiples librerías y su objetivo es dar a conocer a padres e hijos los libros relacionados con la magia, los magos, las brujas, los hechizos, los conjuros y las pociones.

En esa línea, el Pabellón Infantil celebrará, a las 13.15 horas, la actividad ‘El cuento de la Feria’, un encuentro en el que, mediante la improvisación, guiada por dos autores, se irá creando un cuento-álbum.

Por otro lado, el Pabellón Europa celebrará la mesa redonda ‘El fenómeno literario Wattpad’, en la que se disertará de editoriales que acogen proyectos que nacieron en las redes sociales, de la mano de los autores Alina Not, Jon Azkueta y Joana Marcús, que empezaron su carrera publicando sus historias en la plataforma de autoedición Wattpad.

Con motivo del 25 aniversario de la publicación de ‘Con pedigree’, primera obra de literatura lésbica, la Librería Berkana y la Editorial Egales reunirá a las autoras Isabel Franc, Mila Martínez y Martha Lovera para analizar la evolución de este género en España.

La cita será en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías, a las 13.00 horas, donde previamente, a las 11.30 horas, se celebrará una mesa redonda sobre la representación del colectivo Lgtbi en la literatura.

El Instituto Cervantes organizará, a las 20.00 horas, el recital poético ‘Poetas peregrinos’ en el Pabellón CaixaBank. En él, Miren Agur Meabe Plaza, Blanca Llum Vidal y Xoán Abeleira leerán sus poemas en sus lenguas vernáculas (catalán, vasco y euskera) y en castellano.

Mañana firmarán sus obras Mariano Rajoy, Miguel Bosé, Raquel Brune, Elvira Lindo y María Hesse, entre otros muchos; mientras que Ángel Martín, Blue Jeans, Rosa Montero y Carmen Mola regresarán a El Retiro para encontrarse con sus lectores.

Por último, la Policía Municipal ha ideado un sistema para localizar a los pequeños lectores en caso de que puedan perderse. Por ello, distribuirán pulseras para los niños entre los padres para que éstos añadan sus números de teléfono.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2022
MST/mjg