ETA

LLAMAZARES PIDE UN PACTO POR LA PAZ Y ZAPATERO SE COMPROMETE A MANTENER CONTACTOS BILATERALES CON TODOS

- El Gobierno dice que "la confianza mutua es el único camino" para garantizar la "paz permanente"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, emplazó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a superar el Pacto Antiterrorista con un acuerdo por la paz, ante lo que el jefe del Ejecutivo se comprometió a mantener reuniones bilaterales con todas las formaciones políticas.

Al término de su reunión con el presidente del Gobierno, que se prolongó durante poco menos de dos horas, Llamazares aseguró que, por la información que ha recibido, "nada niega que el alto el fuego permanente es un hecho".

Recordó que en la anterior reunión con el presidente dijo que tenía "datos solventes que apoyaban un optimismo moderado, y hoy hay datos solventes de la verificación del alto el fuego de ETA, lo que nos lleva al optimismo".

"Eso no quiere decir que la solución sea mañana. El proceso va a ser largo e intenso, pero va a estar presidido por un alto el fuego verificado, que ya es un hecho, y por el optimismo", agregó.

Agregó que a finales de mayo o principios de junio se celebrará la comparecencia del jefe del Ejecutivo en el Congreso, y posteriormente iniciará una ronda de reuniones a dos con todos los grupos, algo que "no colma nuestra aspiración, pero supone ir abriendo un pacto que era de dos a un pacto de todos".

Explicó que "hubiéramos deseado que al Pacto Antiterrorista le sucediera un pacto por la paz", pero el presidente ha preferido mantener la fórmula de reuniones bilaterales con todas las fuerzas parlamentarias, lo que garantiza que no habrá "relaciones exclusivas" con el PP.

"Tenemos confianza en el presidente del Gobierno -es el interlocutor del proceso de paz- y deseamos que se incremente la colaboración de las fuerzas políticas democráticas, a través de relaciones bilaterales y más adelante de un pacto por la paz", prosiguió.

El líder de IU se comprometió a "colaborar y tener complicidad con el Gobierno en relación con el proceso de paz. Nos sentimos parte de lo que ha ocurrido hasta ahora y queremos sentirnos parte de lo que va a ocurrir".

Llamazares insistió en que la prioridad ahora es el proceso de paz, lo que no es incompatible con el diálogo político que debe producirse en el País Vasco, y emplazó al PP a preguntarse a sí mismo si trata de verificar el alto el fuego u otras cuestiones, como el desarme.

OPTIMISMO

Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario IU-ICV, Joan Herrera, aseguró que tienen "muchos elementos para el optimismo", porque hay bases para verificar un proceso de paz que necesitará tiempo y que todos los grupos compartan la información.

El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, indicó que Zapatero ha agradecido su apoyo a Llamazares, porque la "confianza mutua es el único camino" para que el proceso "acabe no en un alto el fuego permanente, sino en una paz permanente".

Pidió "confianza en el proceso" y remarcó la "necesidad de que en esta oportunidad histórica se ayude al Gobierno para que la declaración del alto el fuego se convierta en el hecho real de que en este país las ideas políticas no se defienden con la violencia".

"RESPETO A LOS TIEMPOS"

En cuanto a la referencia del líder del PP, Mariano Rajoy, a la necesidad de que ETA entregue las armas, insistió en que "estamos en la primera fase, de verificar", por lo que reclamó "respeto a los tiempos".

Recordó que el presidente del Gobierno dijo "primero la paz, después, la política", por lo que no deben buscarse elementos de controversia.

Preguntado por las declaraciones del presidente de Navarra, Miguel Sanz, Moraleda insistió en que no es el momento de "crear problemas, sino de que la actitud para buscar soluciones prevalezca sobre la actitud para confrontar posiciones. Hoy lo que nos demanda la sociedad española es que verifiquemos el proceso".

Por último, avanzó que el presidente del Gobierno mantendrá el lunes 24 un encuentro con Francisco Rodríguez, portavoz del BNG, y el martes 25, a las 10,00 horas, con José Antonio Labordeta, de la Chunta Aragonesista, y a las 12,00 horas con Begoña Lasagabaster, de EA.

El miércoles 26 se reunirá con Uxue Barkos, de Nafarroa Bai, y por último, el jueves 4 de mayo, recibirá a Josu Jon Imaz, presidente del PNV.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2006
G