MEMORIA HISTÓRICA

LLAMAZARES SE PLANTEA RETIRAR SU APOYO A LA LEY SI EL GOBIERNO NO CONSENSÚA ANTES EL PROYECTO

- Anuncia que forzará un debate en la Diputación Permanente si el Ejecutivo "no da pasos los próximos días"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha advertido al Gobierno de que se replanteará apoyar la Ley de Memoria Histórica si el Ejecutivo no consulta con su formación el contenido del proyecto antes de aprobarlo en Consejo de Ministros e incluye aportaciones "fundamentales", como la completa anulación de las sentencias franquistas.

El Ejecutivo debe aprobar este proyecto antes de que finalice el mes de julio, según se comprometió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y ordenó el Congreso de los Diputados a través de una iniciativa impulsada por IU-ICV para declarar 2006 como Año de la Memoria Histórica.

IU-ICV considera que la ley, en la que trabaja una comisión interministerial desde el principio de la legislatura, debe cumplir las exigencias de "memoria, justicia y reparación planteadas por las formaciones de la izquierda transformadora y los grupos sociales y colectivos que reclamamos esta ley".

Fuentes de la dirección de IU consideran "muy importante" que el proyecto de Ley de Memoria Histórica "vea la luz en el entorno del próximo 18 de julio, cuando se cumplirán 70 años del golpe militar fascista que dio origen a la Guerra Civil. Queremos que esta fecha sea considerada un día contra el fascismo y la dictadura".

Izquierda Unida, que considera que "al Gobierno se le han acabado todos los plazos y ya llega fuera de tiempo con esta ley", ha reclamado al Ejecutivo, a través del Grupo Parlamentario de IU-ICV, que fije una reunión para poder analizar el texto.

La formación de izquierdas pretende que la nueva ley recoja la "total anulación de las sentencias dictadas contra los demócratas a través de los juicios sumarios realizados por la dictadura franquista. No valen excusas ni alegar supuestos problemas jurídicos, que son resolubles técnicamente".

"Si el Ejecutivo no da pasos en los próximos días en relación a un compromiso para informar sobre el proyecto de Memoria Histórica", advierte, "IU-ICV estudiará plantear ante la Diputación Permanente del Congreso forzar un debate sobre esta materia y evitar así que este asunto se demore hasta septiembre".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2006
G