Tiempo

Llegan los primeros avisos por calor intenso del año en España

- Concretamente, en zonas de Córdoba, Jaén, Lleida, Sevilla y Tarragona

MADRID
SERVIMEDIA

El actual episodio de calor anómalo, con temperaturas más propias de pleno verano que de la recta final de mayo, trae este miércoles los primeros avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por calor intenso del año en España, concretamente en cinco provincias.

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que los termómetros podrían marcar este miércoles 39 grados en las horas centrales del día en zonas de Sevilla (Campiña), 38 en Córdoba (Campiña) y Jaén (valle del Guadalquivir) y 36 en Lleida y Tarragona (depresión central).

2025 es el año más tardío en cuanto a avisos iniciales por calor en España durante esta década, pues ese hecho se produjo el 16 de mayo de 2021, el 17 de mayo de 2022, el 25 de abril de 2023 y el 11 de abril de 2024.

Más atrás en el tiempo, los primeros avisos de temperaturas máximas se produjeron el 8 de junio de 2016, el 25 de mayo de 2017, el 17 de junio de 2018 y el 31 de mayo de 2019 y el 22 de mayo de 2020.

MÁS CALOR

Por otro lado, el primer episodio cálido del año da otra vuelta de tuerca más este miércoles con un ascenso térmico en prácticamente toda España y los termómetros marcarán cerca de 40 grados en el bajo Guadalquivir, una temperatura más propia de agosto que de mayo.

Las temperaturas subirán de forma casi generalizada, más acusadamente en Rías Baixas (Galicia) y el interior este peninsular, con posibles ascensos localmente notables en Valencia.

Los termómetros reflejarán valores veraniegos y elevados para la época del año en la mayor parte del interior de la península, con 34 a 36 grados en la vertiente atlántica sur y depresiones del nordeste, incluso localmente de 38 a 40 grados en el bajo Guadalquivir.

Las capitales más calurosas podrían ser Sevilla (39 grados), Badajoz y Córdoba (37), y Jaén (36), mientras que suavizará en Santander (20), A Coruña y Santander (21), y Oviedo (23).

MUCHO SOL

Por otra parte, el tiempo anticiclónico estable seguirá en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o despejados.

Solo se esperan intervalos de nubes bajas matinales en zonas de Galicia, Cantábrico, alto y bajo Ebro, litorales norte de Baleares, Estrecho y Melilla, con probables bancos de niebla matinales tendiendo a despejar.

Además, se darán algunos intervalos de nubes de evolución dispersos en la Meseta Sur y en zonas de montaña, que podrían provocar algún chubasco ocasional en puntos del Pirineo oriental o de la cordillera Cantábrica. Asimismo, habrá nubes o intervalos nubosos en el norte de Canarias.

Por último, este miércoles soplará alisio moderado con intervalos fuertes y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas a primeras horas en Canarias, y algún intervalo fuerte de levante en el Estrecho y de viento del norte en litorales atlánticos gallegos.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2025
MGR/gja