Justicia

Llop acusa a PP y Junts de estar “alineados” en sus ataques a la Justicia española

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Justicia, Pilar Llop, acusó este miércoles a PP y Junts per Catalunya de estar “alineados” en sus ataques a la independencia de la Justicia española, ya que ambos partidos la cuestionan, aunque por diferentes motivos.

Llop se pronunció de esta forma en el Pleno del Congreso, donde el diputado de Junts Josep Pagès le preguntó sobre si “afectan a la credibilidad de la justicia española los últimos informes y resoluciones de la Justicia e instituciones europeas”.

En este sentido, Pages se refirió a que la “credibilidad” de la Justicia española se ha visto cuestionada en las últimas semanas por organizaciones e instituciones como Amnistía Internacional, la Fiscalía Europea o el Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco).

A este respecto, Llop reprochó al diputado catalán que pidiese cuentas por “el funcionamiento de otro poder del Estado”, en referencia a la Justicia, aunque señaló que el Gobierno trabaja por mejorar la calidad democrática”, pero añadió que es algo en lo que “todos estamos llamados a ayudar”, en referencia a los partidos políticos.

“INFUNDIOS” CONTRA LOS AGENTES

En este sentido, la ministra destacó cómo las críticas de Junts a la Justicia española coinciden con que la eurodiputada del PP Isabel Benjumea haya promovido en el Parlamento Europeo un informe en el que se cuestiona el sistema judicial español. “No sabía lo alineados que estaba Junts con el PP”, remarcó al respecto.

En esta línea, señaló que las “recomendaciones internacionales” sobre la Justicia española afectan a todos y resaltó que en este ámbito sería muy positivo que el PP accediera a pactar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Además, Llop acusó a Pagès de lanzar “infundios” contra la Policía Nacional y la Guardia Civil, al haber hablado este diputado en su intervención de la “corrupción” y “endogamia” de los cuerpos de seguridad estatales.

Por su parte, Pagès se refirió a que Amnistía Internacional, la Fiscalía Europea o el Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) han cuestionado el funcionamiento de la Justicia española. Añadió que “el principio del Estado de derecho es un valor irrenunciable de la UE” y que el Gobierno debe aclarar si en esta cuestión está con los principios comunitarios o con la forma en la que se trata al sistema judicial en países como Polonia o Hungría.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2022
NBC/gja