Tiempo
Lluvia en Canarias por la borrasca Olivier y calor de mayo o junio en la península
- Aviso naranja en el archipiélago canario por lluvias fuertes, salvo Gran Canaria
- Verano en abril con 29 grados en Ourense y Pontevedra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La borrasca profunda Olivier comienza a este miércoles a impactar en Canarias con lluvias, tormentas y vientos, mientras un veranillo con sol y calor de mayo o junio se adelanta en amplias zonas de la península.
Al igual que ocurrió la semana pasada con la borrasca Nuria, Olivier -nombrada este lunes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)- se sentirá primero en Canarias antes de se desplace hacia el nordeste rumbo a la península, donde se notará sobre todo a partir del viernes.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que hay aviso naranja -riesgo importante- desde las 15.00 horas por lluvias fuertes de al menos 30 litros por metro cuadrado en una hora en todo el archipiélago canario excepto Gran Canaria, donde el aviso es amarillo -riesgo- por lluvias de unos 15 litros por metro cuadrado en una hora.
Además, Meteorología ha activado el aviso amarillo por tormentas en todas las islas canarias salvo Gran Canaria y, desde las 21.00 horas, por rachas fuertes de al menos 70 km/h en El Hierro, La Gomera, La Palma (cumbres y este) y Tenerife (este, sur y oeste).
Aunque no tiene nada que ver con la borrasca Olivier, la inestabilidad aumentará por la tarde en el nordeste peninsular, con nubes y chubascos acompañados de tormenta en el norte de Aragón y de Cataluña, donde podrían ser fuertes. No en vano, hay aviso amarillo por lluvias y tormentas en Barcelona (prepirineo y depresión central), Girona (Pirineo) y Lleida (Pirineo y depresión central).
En el resto del país continuará el tiempo estable, con cielos soleados y algunos intervalos de nubes altas. Podrá haber nubosidad baja matinal con brumas y bancos de niebla en puntos del Cantábrico, el Ebro, la fachada oriental peninsular y Baleares, aunque con tendencia a levantar.
VERANILLO
Por otro lado, las temperaturas bajarán en Canarias y la vertiente cantábrica, y subirán en las sierras de Andalucía y el sete de Galicia. Los termómetros podrían superar los 30 grados en valles del suroeste peninsular y zonas de Galicia.
Los termómetros marcarán más de 20 grados en toda España salvo las zonas montañosas y algunos litorales. Entre las capitales de provincia, hará más calor en Ourense y Pontevedra (29 grados), y Badajoz, Granada y Sevilla (28), mientras que suavizará en Santander (17) y Barcelona y San Sebastián (19).
Las temperaturas serán las propias de agosto en Pontevedra (29) y Lugo (26); finales de julio en Ourense (29); mediados de junio en Almería (27); comienzos de junio en Granada (28), Huelva (27), Zamora (26) y Salamanca (25); finales de mayo en Badajoz (28), Jaén (26) y Cáceres (25), y mediados de mayo en Sevilla (28), Córdoba (26); Jaén, Lleida y Murcia (26), y Ciudad Real, Málaga y Zaragoza (25).
Por último, este miércoles soplarán intervalos de viento fuerte con posibles rachas muy fuertes en el Estrecho, sin descartarlos en litorales de A Coruña y Almería, así como en las islas occidentales de Canarias.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2025
MGR/clc