Tiempo
La lluvia vuelve el puente de mayo con temperaturas suaves
- Precipitaciones generalizadas durante el viernes
- Más de 25 grados en el sur y el Mediterráneo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El puente del Primero de Mayo traerá de vuelta las lluvias a muchas zonas de España y temperaturas suaves en amplias zonas, con más de 25 grados en áreas del sur peninsular y la fachada mediterránea.
“El mes de abril termina con el acercamiento de una borrasca atlántica a nuestro país, que va a dejar tormentas localmente fuertes. Mayo también llega con inestabilidad, aunque el jueves será, en general, un día más tranquilo, pero también habrá chubascos”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Del Campo añadió que “las lluvias serán generalizadas” este viernes, cuando afectarán a “buena parte de la península”. “Durante el fin de semana, los chubascos serán más dispersos, pero también probables en amplias zonas del país”, apostilló.
Subrayó que “las temperaturas sufrirán los altibajos propios de la primavera, pero, en general, el ambiente será suave”. En algunos puntos del sur y este de la península se rondarán los 30 grados de temperatura máxima.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más calurosas podrían ser Granada este miércoles (28 grados), Granada y Murcia el jueves (30), Murcia el viernes y el sábado (29 ambos días), y Alicante, Murcia y Valencia el domingo (28).
En cambio, refrescará más este miércoles en Salamanca (19), el jueves en Ávila y Santander (19), el viernes en Ávila y Soria (18), el sábado en Ávila y León (17), y el domingo en Ávila, Burgos y Segovia (15).
MIÉRCOLES
Este miércoles bajan notablemente las temperaturas en el tercio oeste peninsular y, en cambio, subirán en el este. En puntos del este de Castilla-La Mancha y de Andalucía se rondarán los 26 a 28 grados.
Del Campo recalcó que “la principal novedad es que, con el acercamiento de la borrasca atlántica, aumentará la inestabilidad y se formarán tormentas por la tarde en el oeste y zona centro de la península”.
“Tormentas que, atención, serán localmente fuertes sobre todo en puntos de Galicia, Asturias y Castilla y León, donde podrán ir acompañadas en algunos casos de granizo. Y no se descarta alguna tormenta fuerte en otros puntos del país por la tarde”, agregó.
También habrá alguna llovizna débil en zonas de la costa mediterránea y en el norte de las islas más montañosas de Canarias.
JUEVES
Este jueves, festivo nacional por ser el Día del Trabajo, será una jornada más estable. No obstante, de madrugada lloverá en Galicia y a partir a partir del mediodía se formarán tormentas en puntos del interior, que afectarán sobre todo a una franja central de la península. “No podemos descartar que alguna de estas tormentas sea de nuevo intensa”, apostilló Del Campo.
En Canarias, la llegada de un frente podría dejar lluvias en las islas occidentales.
Las temperaturas bajarán en el Cantábrico y subirán de forma clara en el sur, el este y puntos del oeste peninsular. En Palma y Zaragoza se rondarán los 28 grados, mientras que Granada y Murcia, al alcanzarán los 30.
VIERNES
La llegada a la península de un frente asociado a la borrasca atlántica dará lugar este viernes a un tiempo más inestable, pues habrá lluvias y chaparrones que, probablemente, afectarán a amplias zonas. Quedará un poco al margen el Cantábrico oriental, el nordeste de Cataluña, Baleares y puntos del sureste.
Las precipitaciones más abundantes aparecerán en el norte de Extremadura, el sur de Castilla y León y el entorno del Sistema Central (por ejemplo, la Sierra de Guadarrama). En Canarias se esperan cielos poco nubosos.
Debido a la mayor presencia de nubes, las temperaturas subirán de madrugada en muchos lugares y bajarán de día en el interior peninsular y el oeste de Andalucía. Se superarán los 25 grados en el valle del Ebro, Baleares, el sureste de Castilla-La Mancha, buena parte de Andalucía y Murcia, y se rondarán los 30 grados en Almería, Granada y Murcia.
SÁBADO
El tiempo inestable continuará durante el fin de semana. El sábado aumentará la nubosidad a lo largo del día y se formarán nubes de evolución, que darán lugar a lluvias y chubascos en el oeste peninsular y en el tercio oriental.
Esos chaparrones serán dispersos, pero localmente resultarán intensos e irán acompañados de tormenta. Tampoco se descarta algún aguacero en Baleares. En cambio, el sol brillará en Canarias.
Las temperaturas descenderán en buena parte del país, aunque se mantendrá el ambiente suave, y ascenderán en el nordeste. Bilbao, Murcia y Zaragoza oscilarán entre los 27 y los 29 grados.
DOMINGO
El puente de mayo concluirá el domingo con lluvias en Galicia, el Cantábrico, los Pirineos, Castilla y León, el norte de Extremadura y puntos del centro peninsular, mientras que el cielo estará más despejado en el área mediterránea y los archipiélagos.
Las temperaturas bajarán en muchas zonas y subirán en la costa mediterránea. Se superarán los 30 grados en Murcia e incluso se podrían rondar los 32 grados en puntos del centro y el sur de la Comunidad Valenciana.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2025
MGR/gja