Murcia
López Miras anuncia un acuerdo con Vox para desbloquear los presupuestos de Murcia
- Expresa su rechazo al Pacto Verde y ratifica que Murcia no aceptará más menores migrantes no acompañados

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, anunció este jueves que ha alcanzado un acuerdo con Vox para “desbloquear” los presupuestos autonómicos para 2025, en una declaración en la que enfatizó su oposición al Pacto Verde Europeo y en la que ratificó su negativa a acoger más menores migrantes no acompañados, dos exigencias del partido de Santiago Abascal que se han replicado en los acuerdos presupuestarios de Comunidad Valenciana y Baleares.
Una vez alcanzado este pacto y tras una ronda de reuniones con los representantes de las distintas formaciones políticas de la Asamblea, el presidente adelantó en una comparecencia ante los medios que la próxima semana se presentará el techo de gasto de los presupuestos para su debate y votación en la Asamblea.
Lo primero que destacó López Miras de las negociaciones con Vox es “lo que está perjudicando el Pacto Verde Europeo” al sector primario porque compite “en condiciones de desigualdad” por “la excesiva normativa” aprobada “muchas veces sin sentido desde Europa”.
El presidente murciano abogó por “simplificar” la normativa de los agricultores, ganaderos y pescadores, y establecer “cláusulas espejo” porque “no puede ser” que el sector primario de terceros países no se someta a los mismos controles que el español y el europeo.
En lo que respecta a la inmigración ilegal, cargó contra “la ausencia de política migratoria” del Gobierno de Pedro Sánchez y reconoció que Vox “advirtió” hace años de que la capacidad de Murcia para acoger más menores migrantes no acompañados estaba “sobrepasada”. Por ello, y ante la inexistencia de “un reparto igualitario” por los pactos de Sánchez “con Puigdemont”, López Miras anunció que su comunidad no aceptará “más”.
En materia fiscal, apostó por seguir con la “moderación” tributaria, es decir, “seguir bajando impuestos, reduciendo la burocracia y fomentando la simplificación administrativa” para seguir por la “senda de crecimiento” y “ayudar” a las familias.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2025
PTR/clc