Murcia
López Miras, sobre la dana: "No esperábamos que lo peor de la alerta meteorológica viniese después de que terminase y supimos adelantarnos"
- Le "preocupa mucho" el Mar Menor

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, admitió este sábado que “no esperaba que lo peor de la alerta meteorológica viniese varias horas después de que terminase la alerta roja” establecida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y reivindicó que su Ejecutivo supo “adelantarse” a la situación.
Así lo aseveró en unas declaraciones a los medios de comunicación en las que afirmó que, “desde mucho antes de que empezara la alerta roja”, a las 10.00 horas, el Gobierno de la Región de Murcia “empezó a trabajar” y lo hizo “de forma rigurosa y anticipada”.
“Supimos anticiparnos, una vez más, a la emergencia”, abundó, al tiempo que indicó que, “en el mismo momento” en el que la Aemet “informó de que al día siguiente se establecería la alerta roja” en la comarca del Campo de Cartagena, del Mar Menor y Mazarrón, la administración regional “empezó a tomar decisiones” que, a su juicio, “han sido importantes”, como el cierre de los centros educativos, centros sociales, de personas con discapacidad o de personas mayores.
Junto a ello, puntualizó que, “sobre todo”, su Ejecutivo se dedicó a “informar y alertar a la población de lo que iba a suceder durante el día de ayer”. “Desde que empezó ayer la alerta roja pusimos, no solo toda la información disponible para la ciudadanía, sino que tomamos decisiones que evitaran desplazamientos innecesarios”, agregó.
“A las siete de la tarde terminó la alerta roja, con todos los dispositivos de emergencias coordinados y sin tener daños personales, y no nos esperábamos que lo peor del episodio de alerta meteorológica viniese varias horas después de que terminase la alerta roja”, incidió, al tiempo que recordó que “sobre las 11 de la noche es cuando llegó lo peor, cuatro horas después de que terminase la alerta roja decretada por la Aemet”.
"NO HAY DAÑOS PERSONALES"
En este punto, deslizó que su Gobierno “también supo adelantarse a la situación que venía” y envió mensajes a través del sistema ES-Alert a la población de Los Alcázares “ante el riesgo inminente de que se desbordasen distintas ramblas” y, posteriormente, también a la población de San Javier, “por el riesgo ante el desbordamiento del canal del trasvase Tajo-Segura”.
En paralelo, valoró que, “sin duda, los ciudadanos respondieron, fueron prudentes, responsables, evitaron desplazamientos innecesarios, se quedaron en sus casas” y destacó que “lo más importante es que no hay daños personales”, razón por la cual quiso dar “las gracias a todos los que lo han hecho posible” y han “trabajado de forma coordinada con el Gobierno de la Región de Murcia”.
En este contexto, explicó que, a lo largo de las últimas horas, han estado desplegados, tanto entre San Javier como en Los Alcázares, más de 120 efectivos entre brigadas forestales, agentes medioambientales y personal del Departamento de Carreteras, apoyados por 35 vehículos.
“Han estado trabajando en perfecta coordinación con los alcaldes, con los servicios de emergencia municipal y estando a disposición de lo que requería cada situación”, abundó, para “hacer frente a una emergencia que se ha complicado por momentos y que ha sido muy difícil de gestionar”.
ATRÁS LO PEOR
En este sentido, confió en que la región “esté dejando atrás los peores momentos de esta alerta roja” y puntualizó que “todos los centros sanitarios están operativos”, salvo el de Los Alcázares, motivo por el cual se ha trasladado la asistencia sanitaria de esa zona al consultorio de Los Narejos.
Junto a ello, detalló que se ha trasladado a 44 personas debido a que sus domicilios se encontraban situados en “lugares que eran susceptibles de inundaciones y de tener daños” y hay 110 camas “disponibles por si hiciese falta más espacio”, si bien dijo esperar que puedan regresar a sus hogares en las próximas horas.
En el ámbito educativo, durante este sábado, la consejería “va a inspeccionar todos los centros educativos, por si fuera necesario abrir alguna vía de acceso o algún tipo de limpieza”, y en el ámbito agrícola y ganadero, la administración regional “va a hablar con todos los agricultores, cooperativas, organizaciones agrarias para ver cuál es la evolución y los potenciales daños”.
PREOCUPA EL MAR MENOR
“Ahora mismo, lo que estamos es muy ocupados y muy centrados en evaluar los daños”, prosiguió, al tiempo que confesó que “preocupa también mucho el Mar Menor”, dado que la rambla del Albujón ha llegado a llevar 48.500 litros por segundo hacia esta zona “en uno de sus picos máximos”. “Además, teniendo en cuenta todas las ramblas que han desembocado en el Mar Menor, ha habido picos de 100.000 litros por segundo de agua dulce con arrastres durante esta noche y madrugada”, sentenció, al tiempo que subrayó que todos los tanques de tormentas construidos por su gobierno “han funcionado a la perfección” y han retenido 200.000 metros cúbicos, “el equivalente a 55 piscinas olímpicas”.
Con todo, advirtió a la ciudadanía de que “no ha pasado la emergencia”, puesto que, “aunque lo peor parece que ya ha pasado”, hasta las 20.00 horas en la comarca del Campo de Cartagena y en torno al Mar Menor “sigue habiendo alerta amarilla” y hay “algunas” carreteras que siguen cortadas, con acumulación o embalsamiento de agua o con arrastres, por lo que quiso “apelar” a que se “sigan evitando los desplazamientos que sean innecesarios”.
UME
Por último, con respecto a la petición de presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Los Alcázares, lo justificó por el hecho de que el propio alcalde, en torno a las 5.00 horas, “solicitaba esa ayuda complementaria y extraordinaria”, debido a la situación “preocupante” de “distintas ramblas que podían desbordarse y que podían confluir en el centro de Los Alcázares”.
“En el mismo momento que lo solicitó procedimos a esa petición y, del mismo modo, transcurrido un tiempo, entendió que la previsión no era como la que habían tenido en un primer momento, que las ramblas parece que estaban encauzadas y que, al mejorar la situación, ya no era necesario”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2025
MJR/mmr