Madrid

Luz verde a la segunda fase de las obras en La Ingobernable para crear un espacio cultural

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este jueves a la segunda fase de las obras de rehabilitación del edificio ubicado en el paseo del Prado, 30, que supondrán la creación de un nuevo espacio cultural municipal y una inversión de 3,5 millones de euros.

Las obras se desarrollarán en paralelo a la primera fase iniciada en mayo con el objetivo de consolidar estructuralmente el edificio. Mientras que los trabajos de la primera fase afectan a todo el edificio, que suma una superficie construida de 3.397 m2, la segunda fase aprobada se limita a una superficie de alrededor de 1.600 m2 que se corresponden con el ala norte cuya fachada se orienta al paseo del Prado y el chaflán (únicamente en las plantas semisótano, baja y primera), ya que el resto del edificio será destinado a un centro de salud que no es objeto de este proyecto y que ejecutará la Comunidad de Madrid.

La planta semisótano/chaflán albergará las entradas accesibles del edificio, dos aulas polivalentes, un aseo y cuartos de instalaciones, así como un patio exterior de acceso exclusivo para mantenimiento. En la planta baja se ubicarán el acceso principal al edificio desde el paseo del Prado, zona de recepción, sala de exposiciones, zona administrativa, aseos y entrada secundaria al norte del ala para salida de evacuación.

La planta semisótano/chaflán albergará las entradas accesibles del edificio, dos aulas polivalentes, un aseo y cuartos de instalaciones, así como un patio exterior de acceso exclusivo para mantenimiento. En la planta baja se ubicarán el acceso principal al edificio desde el paseo del Prado, zona de recepción, sala de exposiciones, zona administrativa, aseos y entrada secundaria al norte del ala para salida de evacuación. Por último, en la cuarta planta se ubicará un espacio diáfano que se utilizará como sala de estudio, además de un aseo.

La segunda fase requerirá una inversión de 3,5 millones de euros, mientras que la primera que comenzó a ejecutar el Área de Obras y Equipamientos en mayo contó con un presupuesto de 3,9 millones de euros financiados en un 48% por el Ayuntamiento de Madrid y en un 52% por la Comunidad de Madrid, atendiendo a la superficie que ocuparán los dos futuros equipamientos (espacio cultural y centro de salud, respectivamente).

En las obras de consolidación se mejoró la accesibilidad, la evacuación de incendios, se demolieron elementos para recuperar el patio interior y se amplió el edificio en la parte superior entre otros trabajos. Con la rehabilitación de Prado 30, el Ayuntamiento de Madrid pondrá al servicio de los vecinos un inmueble que permaneció ocupado entre mayo de 2017 y noviembre de 2019, cuando fue desalojado por el Gobierno municipal.

Una vez recuperado, la Comunidad de Madrid solicitó la cesión parcial del edificio para poder implantar un centro de salud, mientras que el Consistorio decidió establecer un espacio cultural. Para que ambos proyectos se puedan materializar, el Ayuntamiento otorgó mutación demanial subjetiva sin transferencia de titularidad a favor de la Comunidad de Madrid y se adscribió el inmueble al distrito de Centro.

Esta intervención presenta una gran complejidad técnica por tratarse de refuerzos estructurales y de cimentación, por lo que los servicios técnicos consideraron inviable hacerla por partes. Esta circunstancia, unida al hecho de que el Ayuntamiento dispone de un acuerdo marco para este tipo de intervenciones, aconsejó, en aras de la eficiencia de la actuación y de la pronta puesta al uso público, que sea el Consistorio quien acometa las obras referidas a elementos estructurales del edificio para que después cada administración pueda ejecutar su propia dotación.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
JAM/gja