UE-EEUU

Macron dice que Trump no temió "suficientemente" a la UE durante las negociaciones comerciales del domingo

París
SERVIMEDIA EURACTIV

El presidente francés, Emmanuel Macron, cargó este miércoles contra el reciente acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, y aseguró que el bloque comunitario no se hizo respetar ni "temer suficientemente" ante la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Para ser libre, hay que ser temido, y no se nos ha temido suficientemente", comentó Macron en el Consejo de Ministros de este miércoles, según relataron dos de sus asistentes directos.

Macron, que hasta la fecha no se había pronunciado sobre el acuerdo firmado el pasado domingo en Escocia entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y Trump, lamentó también que "Europa no sea considerada todavía como una potencia" y pidió a la UE que "trabaje sin descanso" para reequilibrar la relación con Estados Unidos.

"Francia siempre ha mantenido una postura firme y exigente. Este no es el final de la historia, la negociación tiene que continuar", habría dicho también el Presidente francés ante sus ministros, según la misma fuente.

La portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas, confirmó en la tarde de este miércoles en una rueda de prensa que Macron acogió con satisfacción el acuerdo, que dará mayor visibilidad a las empresas francesas, pero subrayó que considera que se trata de un pacto incompleto y sujeto a más negociaciones.

Por otro lado, Macron pidió "acelerar la agenda europea sobre soberanía y competitividad", lo cual fue interpretado por los analistas como una crítica velada a Von der Leyen.

"NEGOCIACIONES DEL CAMPO DE GOLF"

Los duros comentarios de Macron se suman a una oleada de críticas en las distintas capitales europeas contra el acuerdo del pasado domingo firmado entre ambas partes en una residencia anexa a las instalaciones de golf de Trump en la localidad escocesa de Turnberry.

El primer ministro francés, François Bayrou, calificó ayer, lunes, el acuerdo de "sumisión", al tiempo que otros miembros del gabinete han cuestionado el contenido y el procedimiento que llevó a la firma. "Hubiéramos preferido que estas negociaciones tuvieran lugar en un marco oficial y no en un campo de golf privado en Escocia", comentó Primas, al tiempo que calificó el escenario para el acto de firma de "insólito".

El Gobierno francés convocó para esta tarde una reunión con la presencia de siete ministros y representantes de las principales federaciones empresariales para analizar el acuerdo.

Francia, principal exportadora de vino y de bebidas espirituosas de la UE a Estados Unidos, considera que el tratamiento de esos sectores en el pacto no es el más adecuado.

Pesos pesados del mundo empresarial galo, entre ellos Bernard Arnault, jefe del conglomerado de lujo LVMH, que incluye varias marcas de bebidas espirituosas, presionan a Bruselas y al Gobierno para que garanticen una exención para las bebidas espirituosas y el vino.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2025
s/clc