MADRAZO REITERA QUE EL CESE DE LA VIOLENCIA ES CONDICIÓN "SINE QUA NON" PARA UNA MESA DE DIÁLOGO CON BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Ezker Batua, Javier Madrazo, reiteró hoy que el cese de la violencia y el reconocimiento, por parte del PP y el PSOE, del derecho de la sociedad vasca a decidir democráticamente su futuro, son condiciones "sine qua non" para promover una mesa de diálogo con la presencia de todos los partidos, incluido Batasuna.
En una rueda de prensa en la sede de esta formación en Bilbao, Madrazo anunció que, a partir del próximo mes de septiembre, abrirá una nueva ronda de contactos con todos los partidos políticos para lograr ambos requisitos.
El líder de la federación vasca de Izquierda Unida y consejero del Ejecutivo autonómico pretende "convencer" a Batasuna de la necesidad de conseguir el cese definitivo de toda expresión de violencia, incluida la "kale borroka", y de apostar en exclusiva por vías políticas y democráticas.
Por otro lado, quiere que PP y PSOE asuman que los vascos tienen derecho a determinar su futuro como "ejercicio de profundización democrática", condiciones que son imprescindibles para constituir una mesa multipartita de carácter "operativo y resolutivo".
"A la mesa hay que llegar con los acuerdos básicos cerrados y pactados, porque ello sería garantía de que dicha mesa tendrá un carácter operativo y efectivo y que acabará en un final feliz, en un gran acuerdo político entre todas los partidos vacos, federalistas, nacionalistas y no nacionalistas", resaktó.
En cuanto a la negociación de los Presupuestos de la comunidad para 2006, avanzó que que su formación política se opondrá "tajantemente" a un pacto entre las ejecutivas de PNV y PSOE "de espaldas a las instituciones vascas", que son las únicas legitimadas para llegar a un acuerdo.
Aseguró que "la obligación" del Gobierno vasco es la de negociar el proyecto con todos los grupos de la oposición y agregó que el Ejecutivo tendrá una predisposición "abierta, flexible y receptiva" a las propuestas de los diferentes grupos, con el objetivo de lograr "un gran acuerdo".
"Si somos capaces de ponernos de acuerdo en un materia tan sensible como los presupuestos", lo que requiere coherencia y responsabilidad del PSE y del Partido Comunista de las Tierras Vascas, concluyó, "querrá decir que también nos podremos poner de acuerdo en relación a la reforma del Estatuto o en relación al logro de la pacificación y la normalización política".
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2005
E