MADRID. EL 53% DE LOS VEREDITOS DE LOS JURADOS SON CONDENATORIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Pro-Jurado, Miguel Cid Cebrián, dijo hoy en la Comisión de Justicia de la Asamblea de Madrid que, durante los años 2001 y 2002, los veredictos condenatorios de los jurados populares fueron el 53% y los absolutorios el 16%. El resto se resolvieron por "conformidad", una fórmula de acabar el procedimiento.

Cid señaló que elTribunal Superior de Justicia de Madrid modifica o anula el 4% de los veredictos que se someten a un recurso de apelación en las salas de lo Civil y Penal y que los mismos son "tan razonables y lógicos que los tribunales que los revisan los confirma en su mayoría".

Afirmó que las modificaciones del Tribunal Superior de Justicia de Madrid no se deben a "errores o problemas de los ciudadanos que integran los jurados, sino que se producen porque a veces el magistrado presidente o las partes no han desarrllado su labor adecuadamente".

Asimismo, citó "problemas formales, como la falta de motivación, que se debe a que el magistrado no ha devuelto el veredicto, cuando lo ha recibido, y ha señalado a los jurados su obligación de motivar las pruebas que les han llevado a declarar probados unos hechos".

Pidió iniciativas para reducir los retrasos que se producen en este tipo de juicios, que son ajenos a los ciudadanos que integran los jurados populares, y sí achacables a las instalaciones, infraestructras y al personal al servicio de la institución,

Asimismo, explicó que los miembros del jurado no pueden pernoctar en Madrid porque la asignación por alojamiento les impide hacerlo en un hotel de la capital y tienen que desplazarse a zonas de la periferia, como Becerril o Navacerrada.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2003
SMO