Presupuestos

Madrid se acoge al "principio de prudencia" para elaborar sus presupuestos ante la falta de Presupuestos Generales

Madrid
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que la ciudad se acogerá "al principio de prudencia en la elaboración de los presupuestos" de la ciudad ante la ausencia de un proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que impide a las administraciones locales calcular "las bases de ingresos y transferencias" sobre las que construir sus cuentas.

Almeida ofreció declaraciones desde un polideportivo en Orcasitas y habló sobre como podría afectar a la capital la posible prórroga de los PGE un año más.

El primer edil lamentó que es un "problema grave" para las administraciones que van "a ciegas" en el diseño de sus presupuestos y para "los ciudadanos" a los que cada día hay que prestar "más y mejores servicios públicos". Algo que se está haciendo "difícil" en una ciudad como Madrid, a causa de la "inestabilidad política" generada, según Almeida, por el Gobierno.

No obstante, Almeida señaló que "gobiernos fuertes" y con "mayorías" como son el de la Comunidad de Madrid y el de la capital pueden "amortiguar los efectos perjudiciales de la inestabilidad provocada por el Gobierno de Pedro Sánchez" y seguir "creciendo" y "siendo la locomotora de España".

El diseño de los presupuestos, admitió, se está haciendo "un tanto a ciegas" porque no se conocen las bases de ingresos y transferencias sobre las que se puede "calcular cuál debería ser realmente el presupuesto del Ayuntamiento".

Preguntado por si se reunirá con los portavoces de los grupos municipales en este inicio de curso o si esperará a los presupuestos para que sea la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo quien lo haga, señaló que "la mejor reunión" que se puede tener con los portavoces municipales es el Debate sobre el estado de la ciudad que se celebrará el próximo lunes.

"Cada grupo municipal al comienzo del curso político delante de los representantes de todos los madrileños y por tanto delante de todos los madrileños vamos a poder exponer tanto nuestro juicio y nuestro diagnóstico sobre la ciudad de Madrid como las propuestas que tenemos para el futuro de la ciudad de Madrid", explicó.

No obstante, afirmó que de ahí en adelante el Gobierno municipal "tiende la mano a la oposición" para incorporar a sus presupuestos y sus ordenanzas "todo aquello que sea bueno para la ciudad de Madrid". Así, que está abierto al diálogo y afirmó que las reuniones llegarán "en el marco de los presupuestos" para ver qué se puede incorporar.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
JAM/pai