Madrid
Madrid activa un plan para garantizar la movilidad mientras cubre la M-30 en Ventas y sotierra la A-5 y Castellana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid desplegará un plan de medidas para “mitigar” el impacto en la movilidad del cubrimiento de la M-30 a su paso por Ventas y de los soterramientos de la A-5 y del Paseo de la Castellana. Con el arranque del curso laboral y escolar, el consistorio reforzará las líneas de autobuses y mantendrá “una vigilancia especial y constante” de la situación en las zonas de las grandes obras para tomar las medidas oportunas y minimizar el impacto de las incidencias que pudieran ocurrir.
En estos momentos, el Gobierno municipal está ejecutando tres grandes obras de transformación de la ciudad. La primera es el soterramiento de más de 3,2 kilómetros de la A-5 desde la avenida de Portugal hasta la avenida de Padre Piquer para “dar vida” al Paseo Verde del Suroeste, un bulevar peatonal de más de 80.000 metros cuadrados que “cerrará la brecha entre barrios con zonas verdes y estanciales”. Las obras se iniciaron el 11 de octubre de 2024 y el plazo previsto para la finalización del túnel es noviembre de 2026.
En paralelo, el Ayuntamiento arrancó el pasado 23 de junio el cubrimiento de la M-30 para erigir Parque Ventas, que generará un nuevo espacio de zonas verdes y estanciales de 16.370 metros cuadrados entre los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. La finalización de las obras está prevista para la primavera de 2027.
En tercer lugar, Madrid empezó el pasado 1 de julio el soterramiento de 675 metros del paseo de la Castellana a su paso por las Cinco Torres para construir Parque Castellana, un nuevo espacio de más de 70.000 metros cuadrados que rematará el principal eje de la ciudad y será la puerta al futuro Madrid Nuevo Norte. La duración de las obras también será de dos años.
La envergadura de estas tres grandes obras supone afecciones a la movilidad derivadas de las ocupaciones de la vía para su desarrollo, sobre todo a partir de septiembre, cuando se recuperen los niveles de tráfico habituales en la ciudad y estas tres obras coincidan en el tiempo.
Por ello, a partir del próximo lunes 1 de septiembre, Madrid pondrá en marcha “un plan de medidas que contribuyan a mitigar el impacto de estas tres obras en la movilidad con el arranque del curso laboral y escolar”, que arrancará con la gratuidad del servicio de autobús municipal y bicimad los días 1, 8 y 9 de septiembre.
En la A-5, el Ayuntamiento llevará a cabo un despliegue extraordinario de personal del Servicio de Atención al Cliente para informar en la zona intermodal de Cuatro Vientos, donde instalará nuevas marquesinas refugio.
En Castellana, se reforzará la red de autobuses en las 11 líneas que prestan servicio por el norte del paseo (66, 67, 124, 134, 135, 173, 174, 175, 176, 178 y 179), así como en Conde de Casal (líneas 63 y E4).
Para la M-30, se recuperarán los itinerarios en cinco líneas de EMT que estaban afectadas por los cortes de paseo de las Delicias por la prolongación de línea 11 de Metro: la línea 8, la 27, 47, 55 y 247. Además, se lanzará in nuevo servicio especial sustitutorio de la Línea 6 de Metro en el arco oeste de la ciudad, que incluirá tanto el servicio de ‘búhos’ como una lanzadera entre Cuatro Caminos y Moncloa (sin pasar por Ciudad Universitaria)
Junto a estas medidas, habrá un seguimiento especial de los servicios especiales de EMT desde el Centro de Control, y de los posibles puntos conflictivos de la ciudad, así como patrullaje y vigilancia de carriles bus por medio del Servicio de Atención al Control de Estacionamiento (SACE) en zonas conflictivas para el tráfico.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2025
PTR/clc