MADRID. LA CAM EXPLICA A EXPERTOS JUVENILES LAS ACTIVIDADES QUE LOS JOVENES PUEDEN REALIZAR EN EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de Juventud de la Counidad de Madrid, Dolores Velarde, asistió hoy en el Albergue Los Batanes de Rascafría al Encuentro de Formación del Programa de Acción Comunitario 'Juventud', con el objetivo de exponer a expertos de agrupaciones juveniles de distintas comunidades autónomas las actividades que los jóvenes pueden realizar en Europa. Dolores Velarde destacó "la importancia que tienen valores como la solidaridad y la participación de los jóvenes en el ámbito europeo".

La Consejería de Educación explicará en estas jornads, que se celebran entre el 15 y el 19 de marzo, los objetivos y las técnicas con las que se trabaja en el programa 'Juventud'. El encuentro se dividirá en tres apartados en los que se dará a conocer cómo los jóvenes madrileños pueden beneficiarse de los contenidos de este proyecto.

Un total de 75 personas participarán en estos tres talleres: 'La Juventud en Europa', 'Servicio de Voluntariado Europeo' e 'Iniciativas Juveniles,' que explican de forma práctica los aspectos más interesantes del programa Juventud' que permite que los jóvenes viajen por Europa o desarrollen en otros países labores de voluntariado, entre otros aspectos.

Un grupo de ocho monitores enseñarán a los asistentes a diseñar proyectos, a elaborar solicitudes para que los jóvenes que quieran beneficiarse del programa encuentren las máximas facilidades, según informó la CAM.

El taller 'La Juventud con Europa' mostrará cómo los jóvenes que participan en esta parte del proyecto 'Juventud' pueden "conocer otras culturas a travésde intercambios transnacionales con otros países de la Comunidad Europea y abrirse a otros entornos lo que facilitará la lucha contra el racismo y la xenofobia", según un informe de la dirección general de Juventud.

Los asistentes aprenderán a desarrollar en este taller los aspectos prácticos de esta parte del proyecto como es elaborar el presupuesto que los jóvenes deberán destinar al viaje que organicen o evaluar los diferentes proyectos de intercambios que les sean entregados.

En la segunda pate del programa, 'Servicio Voluntario Europeo', los participantes conocerán las labores de voluntariado que, dentro de este proyecto, realizan jóvenes de entre 18 y 25 años fuera de su país. El objetivo de esta sección es, según Dolores Velarde, "favorecer la participación de los jóvenes en actividades solidarias al servicio de los demás".

Este taller responderá a cuestiones prácticas en las que se enseñara a los asistentes a elaborar la documentación necesaria para iniciar un proyecto de Servicio Volntario Europeo que se llevará cabo en un país europeo o en países que no pertenecen a este continente.

Por último, el taller 'Iniciativas Juveniles' estará dedicado a analizar y valorar "proyectos de grupos". Esta parte del programa estudia los proyectos creados y dirigidos por un grupo de jóvenes que presentan una innovación o una nueva idea a desarrollar en su entorno local, como respuesta a sus necesidades e intereses.

En el Encuentro de Formación del Programa de Acción Comunitario "Juventud" an participado responsables de asociaciones juveniles, entidades que desarrollan habitualmente su trabajo con jóvenes con menos oportunidades, consejos locales de juventud, mediadores sociales, técnicos de juventud y jóvenes con inquietudes que sean posibles organizadores de proyectos del programa comunitario "Juventud".

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2002
J