MADRID. LA CAM PONDRA EN MARCH EL TELEFONO 012 DE INFORMACION SOBRE LOS SERVICIOS QUE PRESTA Y PARA RECLAMACIONES

- Alvarez Arenas presenta un "Decálogo de Derechos Ciudadanos"

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid tiene previsto poner en marcha un nuevo teléfono (012) al que podrán dirigirse los madrileños para obtener información sobre todas las actividades y servicios que ofrece la Administración regional (ofertas de empleo, ayudas a empresas, cursos de formación, etc..) y tramitar todas sus reclamaciones. La viceconsejera de Presidencia, Carmen Alvarez Arenas, hizo este anuncio hoy, tras la reunión que mantuvo con los viceconsejeros del Gobierno madrileño y el director general de Calidad de los Servicios, dependiente de la Consejería de Hacienda, en la que conformaron el "Decálogo de los Derechos del Ciudadano" ante la CAM.

Arenas dijo que su Gobierno considera a la Administración como "colaborante con la sociedad y al servicio del ciudadano", y que reconoce los derechos de éste, "en tanto que es clente y consumidor de los servicios públicos".

Con esta filosofía, el Gobierno autónomo acometió la reforma de la Oficina de Información, Iniciativas y Reclamaciones de la CAM, con el objetivo de transformarla en "una nueva", que contará con los servicios Internet, audiotex y terminales autoservicio, para facilitar el acceso de los ciudadanos a la Administración las 24 horas del día.

Este nuevo servicio, a modo de "ventanilla única", cuenta con algunas ventajas, como las de evitar los desplazamienos y colas de espera y contar con una atención personalizada.

Las primeras manifestaciones de la reforma de la Oficina de Información de la CAM se verán en mayo y la conclusión de la misma se realizará a finales de 1988, con el objetivo de que "esté ejecutado totalmente al término de la actual legislatura".

Entre los derechos recogidos en el decálogo destacan los de obtener informaciones "claras, veraces y completas" sobre las actividades desarrolladas por la CAM; al asesoramiento sobre los requiitos, documentos y trámites que deben cumplir para acceder a los servicios que presta la Administración; a ser tratado con "el máximo respeto y deferencia" y a identificar a las autoridades y personal que tramitan los procedimientos.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1996
SMO