Natalidad
Madrid concederá ayudas directas de hasta 1.000 euros por hijos nacidos o adoptados desde el 1 de junio

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid concederá ayudas directas por menores nacidos o adoptados en la ciudad desde el 1 de junio de 2025, de 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y siguientes como parte del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029.
Este apoyo económico que podrá solicitarse a partir del próximo mes de noviembre y es universal, por lo que no se impondrá limitación por renta ni edad de los miembros de la unidad familiar. Tan solo se pedirá al progenitor solicitante estar empadronado en la capital desde hace, al menos, cinco años.
El Consistorio explicará próximamente cómo pedir la ayuda. Se estima que en los cinco años de ejecución del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación se dediquen 72 millones de euros a esta medida. No obstante, el presupuesto podrá ampliarse en función de la demanda.
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, informó este lunes sobre esta medida en su visita a la Escuela Infantil Municipal José Gómez Gil.
Fernández recordó que, por segundo año consecutivo, se ha roto la tendencia que venía experimentándose desde 2010 y la natalidad en la ciudad ha aumentado. Según datos del Padrón Municipal, el número de nacimientos en 2024 fue de 26.213, lo que supone 558 más que en 2023.
No obstante, el crecimiento vegetativo sigue siendo negativo, con 83 defunciones más que nacimientos el año pasado. Precisamente, el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación aspira a revertir el envejecimiento demográfico y a convertir Madrid en la mejor ciudad donde crecer.
PLAN DE NATALIDAD
Desde la aprobación del Plan en diciembre de 2024 ya se han puesto en marcha distintas medidas, como la apertura del octavo Centro de Apoyo a las Familias (CAF 8), la expansión del servicio de apoyo a la crianza Casa Grande, pasando de cuatro sedes a ocho, o la inauguración de la Escuela Infantil María Moliner, la número 75 de la red municipal.
Además, se ha lanzado la convocatoria de la Beca Infantil Plus del curso 2025-2026, que contempla un aumento del presupuesto de 4,2 a 5,1 millones de euros y la mejora en el proceso de pago, que se realizará cada dos meses y no al término del curso escolar. El presupuesto destinado a la Beca Infantil Plus seguirá aumentando hasta llegar a los 8 millones de euros en el curso 2028-2029.
Asimismo, la oferta de campamentos del área social para este verano se ha incrementado un 14%, hasta alcanzar las 16.975 plazas, gracias a 2.100 plazas de una nueva modalidad de campamentos que se desarrollarán la primera semana de septiembre en centros deportivos municipales.
El Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación está compuesto por 50 medidas y dotado con 1.275 millones de euros. Además de las actuaciones mencionadas, la estrategia contempla otras acciones que se ejecutarán progresivamente como la ampliación de la Red Municipal de Escuelas Infantiles, con el objetivo de alcanzar los 80 centros en 2029.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2025
JAM/clc