Alimentación
Madrid desarrolla fórmulas culinarias innovadoras con productos locales para lograr alimentos saludables

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid está desarrollando fórmulas culinarias innovadoras para obtener alimentos más saludables, a partir de productos locales y de temporada como parte del proyecto Reformula Salud.
Los expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid (Imidra), reformulan los ingredientes y las técnicas de cocina para mejorar su contenido nutricional. Las recetas del proyecto tienen que mantener además el sabor original.
Así, a partir del kéfir de leche, los expertos del Centro de Innovación Gastronómica han producido un queso untable, sin sal, muy bajo en grasas y con probióticos naturales. Además, han logrado quesos madurados, que conservan beneficios de esta bebida fermentada, además de otro helado saludable con miel y nueces.
Por otra parte, han investigado con paloduz o raíz de la planta de regaliz, que posee propiedades antiinflamatorias y digestivas. A través de un proceso de alta temperatura y presión, se está elaborando una bebida semejante a la kombucha, con su extracto, vitamina B12 y kéfir de agua, que contiene los azúcares naturales y probióticos.
Otra línea de trabajo se enfoca en grupos de población con necesidades específicas, como personas mayores o en riesgo por enfermedad. Para ellos se busca una alimentación agradable, además de saludable. De este modo, se intenta potenciar sabores y sensaciones como el ácido, el dulce o la astringencia para estimular los receptores del sabor, que en algunos casos están deteriorados, así como mejorar la textura para hacerla más adecuada. En este sentido, se están elaborando dulces, postres y repostería con castañas naturales y asadas, y con harina de castañas deshidratadas.
Reformula Salud también ha querido involucrar al consumidor madrileño, mediante un estudio de mercado con voluntarios que ha permitido averiguar las preferencias, necesidades y dificultades que se encuentran para mantener una alimentación saludable. Además, muchos de los productos y prototipos creados se han probado con ellos para comprobar su aceptación.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2025
JAM/nbc